Circuló en el tramo entre Bullas y Cehegín, donde múltiples automóviles debieron maniobrar bruscamente para eludir una colisión
CEHEGÍN (MURCIA), 29 Jul.
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Policía Local de Cehegín, ha investigado al conductor de un vehículo, por circular por la carretera RM-15 en sentido opuesto al predeterminado y superando las tasas máximas de alcoholemia, una conducción que puso en grave peligro la vida y también integridad física de los individuos de la carretera.
Los hechos tuvieron sitio en la autovía RM-15, que une el la autovía A-7 con Caravaca de la Cruz, entre los ayuntamientos de Bullas y Cehegín. Gracias a la colaboración ciudadana se advirtió que un vehículo circulaba en sentido opuesto al predeterminado, en concreto se dirigía sentido Caravaca de la Cruz por la calzada reservada al sentido Alcantarilla.
La central COTA del Sector de Tráfico de Murcia alertó al grupo de Atestados de la incidencia, que se movilizó hasta el sitio para parar el vehículo y eludir probables choques con el resto de individuos de la vía, según detallaron fuentes de la Benemérita en un aviso.
Paralelamente, una patrulla en servicio de la Policía Local de Cehegín asimismo fue alertada de los hechos a través del teléfono de Emergencias 112, que se dirigió al sitio mientras que se personaba la Guardia Civil de Tráfico.
La patrulla de la Policía Local visualizó el vehículo que circulaba de manera equivocada a la altura del quilómetro 51, pero su conductor logró ni caso a las órdenes de detención de los agentes. Entonces se inició un rastreo usando de la señalización particular (acústica y radiante del vehículo oficial), en el que se recorrieron cerca de 2 km tratando que detuviese el vehículo.
Finalmente, el conductor detuvo el vehículo a la altura del quilómetro 53 de la autovía, carril de salida hacia Cehegín, el que circulaba sentido opuesto al estipulado dirección Caravaca por la calzada sentido Alcantarilla, habiéndose incorporado en el quilómetro 41.
Una circulación que provocó que múltiples de los automóviles que circulaban apropiadamente tuviesen que maniobrar bruscamente para eludir colisionar frontalmente, todo ello con desprecio a su historia y a la del resto de individuos que circulaban apropiadamente por la vía.
Los agentes de Policía Local restituyeron en el instante la circulación, que se vio modificada por esta conducción anormal, sacando de la interfaz de la vía al vehículo y conductor infractor --un varón, de 72 años--, que presentaba claros signos de encontrarse bajo la predominación de bebidas alcohólicas.
Por ello, en un primer instante, fue sometido a las preceptivas pruebas de alcoholemia en el etilómetro de aproximación, lanzando el resultado de 0,65 y 0,60 miligramos de alcohol en aire espirado.
De los hechos se instruyeron diligencias por el aparato de Atestados de la del Sector de Tráfico de Murcia, que estudió al conductor y le instruyó diligencias como presunto creador de 2 delitos contra la seguridad vial. Uno por circular con temeridad manifiesta --en sentido opuesto en autovía-- poniendo en riesgo preciso la vida o la integridad de otros clientes, y otro por conducir bajo la predominación de bebidas alcohólicas.
El vehículo implicado fue retirado por el servicio de grúa municipal del Ayuntamiento de Cehegín, quedando depositado predisposición de la autoridad judicial como instrumento del delito.
El investigado, el vehículo implicado y las diligencias instruidas fueron puestos predisposición del Juzgado de Instrucción de Caravaca de la Cruz (Murcia).
La Guardia Civil ten en cuenta que el delito de conducción con temeridad manifiesta está recogido en el producto 380 del Código Penal y puede ser castigado con penas de cárcel de 6 meses a 2 años, y privación del derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por tiempo mayor a uno y hasta seis años.
Por otro lado, ha señalado que el delito de conducción bajo la predominación de bebidas alcohólicas, está recogido en el producto 379.2 del Código Penal y puede ser castigado de forma alternativa con penas de cárcel de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la red social de 31 a 90 días y en todo caso con privación de derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por tiempo mayor a 1 y hasta 4 años.
La Guardia Civil prosigue repitiendo su mensaje a esos conductores que de manera imprudente y imprudente, pese a las campañas y observaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), conducen tras haber bebido alcohol o tomado drogas, recordando que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prosigue construyendo su actividad concreta de supervisión de la seguridad vial a lo largo de las 24 h del día.
En particular, la Guardia Civil efectúa esta tarea en aquellas ocupaciones de mayor peligro, donde se practicarán las preceptivas pruebas de alcoholemia y drogas a todos y cada uno de los conductores que sean denunciados por la comisión de infracciones, implicación en accidentes o esos otros en que se advierta su consumo en el curso de otras ocupaciones de supervisión y también inspección que se lleven a cabo.
Por otro lado, la Guardia Civil de la Región de Murcia desea apelar a la colaboración ciudadana, como es esta situación, a fin de que informen al teléfono 062 (Guardia Civil) o 112 (Emergencias) o de manera directa a las patrullas en servicio, en el momento en que están con ocasiones anormales o maniobras irregulares que den sitio a meditar que los conductores lo hacen bajo la predominación de drogas o alcohol, con el objetivo de poder adoptar las medidas policiales oportunas a fin de que estos automóviles sean detenidos y comprobado si sus conductores están en las condiciones correctas para circular con garantías de seguridad, eludiendo el consiguiente peligro.