El prestigioso artista asturiano, Juan Méjica, presenta siete piezas de gran tamaño que combinan tradición y vanguardia.
MURCIA, 10 Sep.
El paseo Escultor Juan González Moreno, junto a Murcia Río, albergará durante la Feria de Murcia la exposición 'Esculturas Monumentales' del renombrado artista Juan Méjica, transformando el entorno en un museo al aire libre, informaron fuentes del Ayuntamiento.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha visitado la exposición compuesta por siete piezas de gran envergadura, con 4 metros de altura y 5 toneladas de peso, que fusionan la tradición y la modernidad, lo figurativo y lo abstracto, creando un diálogo impactante con el entorno urbano.
Esta muestra, fruto de la colaboración entre la Fundación Méjica y el Ayuntamiento de Murcia, estará abierta hasta principios de enero de 2025. La exposición ya ha sido presentada con éxito en 58 ciudades españolas en una muestra itinerante que comenzó en Oviedo en 2010.
Estas impresionantes esculturas en la calle representan algunos de los trabajos tridimensionales más emblemáticos de la 'Galaxia Méjica', reinterpretando en acero y cobre motivos reconocidos como el toro, el asturcón, el tejo o los antropomorfos. Obras desnudas de elementos accesorios, convertidas en iconos de gran fuerza expresiva por su simbolismo y formas extruidas.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, explicó que "estas esculturas están hechas para ser tocadas, para ser disfrutadas, no solo para contemplarlas, sino para sumergirse en su esencia".
El artista Juan Méjica ha realizado exposiciones destacadas en España y en el extranjero; además creó esculturas, murales y relieves de gran tamaño para espacios públicos. Desde 1995 trabaja en el proyecto Creaciones para el Paraíso Natural, integrando arquitectura, bellas artes y diseño.
En todas sus obras, Méjica une pintura, escultura, cerámica, mobiliario y otras manifestaciones artísticas con un enfoque artístico y universal.
La cultura y el arte cobran protagonismo durante la Feria de Murcia, donde se podrán apreciar las obras de pintores murcianos del siglo XX en diferentes salas alrededor del río, como el Palacio Almudí y la sala Glorieta Uno.
Además, la exposición 'Colores del mundo', con 42 fotografías de reconocidos fotógrafos de National Geographic, se exhibe en la Avenida de la Libertad.
En el Teatro Romea de Murcia se presentan ocho espectáculos de humor, teatro y danza con destacados artistas como Edu Soto, Carles Sans, Txabi Franquesa y Jordi Merca.
Entre las obras destacadas se encuentran "Las que gritan", con Beatriz Carvajal, Eva Isanta, Norma Ruiz y Pepa Rus; "Querida Agatha", de Juan Carlos Rubio con Carmen Morales y Juan Meseguer, y "Nuestra ciudad. Murcia 1933", adaptación de Thornton Wilder por César Oliva. Además, se presentará el espectáculo de danza "Tiempo eterno", de la compañía Neira&Santamaría.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.