MURCIA, 16 Jul.
La actriz murciana Pepa Aniorte es la próxima convidada del período 'Mares de papel' en su apartado 'Velada con...'. La cita es el jueves próximo 21 de julio (22.00 horas) en la localización frecuente: el ámbito montado al efecto en el llamado Mirador de Bahía de Puerto de Mazarrón (Cabezo de la Reya). El acontecimiento es de entrada libre hasta llenar aforo.
'Mares de papel' es un festival con distintas proposiciones tanto musicales como de conversas y artes escénicas que se está festejando desde principios de julio en Mazarrón, que concluirá en la época de septiembre. Está ordenado por la concejalía de Cultura del municipio costero.
Su gerente, Ginés Campillo, afirma que el período aparece como un festival de festivales que quiere integrar todas y cada una de las disciplinas artísticas, con ocupaciones totalmente gratis, "en un afán de democratizar la civilización".
En 'Velada con...', Pepa Aniorte va a hacer una ojeada de su historia artística, a través de la periodista Lola Gracia en una charla apoyada con elementos gráficos y cinematográficos en donde hace aparición en instantes destacables en las series, películas y programas en los que participa y participó.
Pepa es esa murciana de dinamita (si bien nació en Orihuela) que pasó de cantar en fiestas a formar parte en esenciales producciones de televisión como 'El comisario', 'Hospital Central' o 'Los Serrano'. Su personaje de La Choni, la transformó en una indispensable de los medios audiovisuales. Ahora la observamos cada tarde en 'Ser útil y resguardar' y asimismo en 'La caza de Guadiana'.
Ha aparecido en muchas otras series, así como 'Al filo de la ley', 'Águila roja', 'Pequeños robados', 'Con el trasero al aire', 'Lo que ocultaban sus ojos' o 'El hecho'.
Su filmografía la conforman títulos tan populares como 'La familia impecable' (2020), 'Gorditos' (2009), 'El sendero de los ingleses' (2006), 'Regresar' (2006) de Pedro Almodóvar, 'Camarón' o 'Princesas' de Fernando León de Aranoa, su debut cinematográfico. También ha aparecido en la entretenida 'Cuerpo de élite' (2015) entre otras.
En Teatro hizo zarzuelas y asimismo ha actuado en las proyectos Pioneras y Baile solo para parejas. Pepa es una todo lote de las artes escénicas que aun demostró su buen realizar como artista en 'Tu cara me suena' (sexta edición).
Cuenta con distintas reconocimientos con el de Murciana del año (2011) brindada por la Consejería de Política Social, asimismo recibió un premio en la 45 edición del FICC Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), entre otros muchos.