MADRID/MURCIA, 19 Oct.
La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en el mes de septiembre en la Región de Murcia un 1,79%, tras sumar 1.565 anotados con en comparación con mes previo, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De este modo, hoy en la Región el total de afiliados de extranjeros sube a 87.977.
Con relación al mismo mes del año previo, la afiliación ha descendido un 1,52% en la Región de Murcia, al perder 1.372 anotados.
Del total del número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Murcia, 79.087 forman parte al Régimen General, 9.751 al Régimen de Autónomos, 138 a Trabajadores del Mar y ninguno al Carbón.
En el caso específico del Régimen General, está que viene dentro por el sistema particular agrario, con 40.643 trabajadores; el régimen de Empleados del Hogar, con 3.732; y el general con 34.712.
En el grupo del país, la Seguridad Social ganó una media de 18.528 afiliados extranjeros en el mes de septiembre ( 0,7%), con lo que el noveno mes del año se cerró con 2.456.019 trabajadores inmigrantes anotados en el sistema.
Este repunte por mes de los ocupados extranjeros registrado en el mes de septiembre contrasta con las caídas de julio (-11.400 afiliados) y agosto (-14.000).
Del total de extranjeros afiliados, 842.036 procedían de países de la UE (34,3%) y 1.613.983, de otros países (65,7%). Los conjuntos de ocupados extranjeros mucho más varios son los trabajadores que proceden de Rumanía (334.642), Marruecos (286.726), Italia (163.820), Colombia (124.609) y Venezuela (120.344).
Además, el sistema tiene 60.146 afiliados que proceden de Ucrania, 12.891 mucho más que en el mes de enero, antes del comienzo de la guerra emprendida en el país por Rusia.
En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en el mes de septiembre en 19.791 ocupados con en comparación con mes previo, hasta un total de 2.439.668 cotizantes, 250.000 mucho más que antes de la llegada de la pandemia, en el mes de febrero de 2020. En los nueve primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 133.000 ocupados foráneos.