• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

La Arrixaca ocupa el puesto 18 en el top de los cien mejores centros de salud públicos

img


MADRID/MURCIA, 18 Oct.

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca ocupa el puesto número 18 en el top de los cien mejores centros hospitalarios públicos de España, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2022, anunciado este martes.

De este modo, La Arrixaca ha bajado un puesto respecto al sitio que ocupaba en el top pertinente a 2020-2021, donde se ubicaba en el número 17.

El hospital murciano amontona 4.625 puntos, unos 5.400 menos que el centro hospitalario público con mejor reputación de todo el país, el de La Paz, que contabiliza diez.000 puntos.

Por su parte, el Complejo Hospitalario Universitario Santa Lucía de Cartagena asimismo ha bajado situaciones, específicamente de la 32 a la 40, juntando en el último MRS un total de 3.778 puntos.

Si han escalado en sus propios puestos el Hospital Reina Sofía, que pasó del 44 que ocupaba en el top 2020-2021 al 34 en 2022 (4.148 puntos), y el Morales Meseguer, del 48 al 37 (3.954 puntos).

La lista del centenar de centros de salud con mejor reputación del país en función de sus servicios la cierra el Hospital Rafael Méndez de Lorca, que ocupa el puesto número cien y amontona un total de 3.000 puntos.

En relación a los servicios clínicos en la Región de Murcia, La Arrixaca lidera los de Anestesiología y Reanimación; Cirugía General y Aparato Digestivo; Dermatología Medicoquirúrgica y Venereología; Endocrinología y Nutrición; Hematología; Medicina Intensiva; Medicina Interna; Neurología; Obstetricia y Ginecología; Oncología médica; Psiquiatría y Reumatología.

Por su parte, el Reina Sofía encabeza los servicios de Alergología; Aparato Digestivo; Cardiología; Cirugía oral y maxilofacial; Cirugía ortopédica y Traumatología; Farmacia; Nefrología; Neumología; Otorrinolaringología; Pediatría y Radiodiagnóstico.

Por su parte, el servicio de Urología del Morales Meseguer y el de Oftalmología del Santa Lucía son líderes en la Región de Murcia.

En el grupo de España, el Hospital Universitario La Paz de Madrid, el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Universitari Vall d'Hebron son los cinco centros de salud públicos que disfrutan de una mejor reputación de España.

Completan la lista de los diez centros de salud públicos mucho más reputados el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. El top diez de esta edición es igual al de la edición pasada.

En relación a los centros de salud privados con mejor reputación, están, según MRS, la Clínica Universidad de Navarra, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario HM Sanchinarro/Clara Campal, Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, Centro Médico Teknon-Quirónsalud, Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario HM Montepríncipe, Hospital Ruber Internacional y el Hospital Universitari Quirón Dexeus.

Respecto a los 26 servicios clínicos analizados, el Hospital La Paz de Madrid lidera el top en 12 de ellos; el Clínic de Barcelona en seis; el Gregorio Marañón de Madrid en tres; el Vall D'Hebron de Barcelona en 2; el Hospital 12 de Octubre en 2; y el Ramón y Cajal en uno.

En preciso, La Paz disfruta de una mayor reputación en Alergología, Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología médico quirúrgica, Endocrinología y Nutrición, Medicina Interna, Otorrinolaringología, Pediatría, Reumatología y en otros servicios no recogidos en el monitor.

El Hospital Clínic de Barcelona se impone en Aparato Digestivo, Cirugía General y Aparato Digestivo, Hematología, Nefrología, Obstetricia y Ginecología y Urología. El Gregorio Marañón luce por sus servicios de Farmacia Hospitalaria, Psiquiatría y Radiodiagnóstico; al paso que el Vall D'Hebron en Neurología y Oncología Médica; el Hospital 12 de Octubre en Medicina Intensiva y Neumología; y el Ramón y Cajal de Madrid en Oftalmología.

Respecto al top de centros de salud con mejores equipos de administración según los directivos y gerentes de centros de salud, el top lo ocupa el Hospital Universitario La Paz, seguido del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Clínic de Barcelona, el Gregorio Marañón y el 12 de Octubre.

Además, en el top de centros de salud con mejores equipos de dirección enfermera según gestoras de enfermería, la Paz lidera la lista, seguido del Hospital Universitario 12 de Octubre, el Clínic, el Gregorio Marañón y Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

El MRS es el único estudio sin dependencia que examina la reputación de toda la sanidad de españa. Para lograrlo, este estudio ha evaluado a los actores de su sistema sanitario desde 2 votaciones.

En primer rincón, la opinión de sobra de 6.000 expertos médicos, enfermeros, gerentes de centros de salud, directivos de compañías farmacéuticas, integrantes de la administración pública sanitaria a nivel provincial/autonómico, causantes de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes, administradores de enfermería y cronistas expertos en sanidad.

Esta opinión se apoya en diferentes cambiantes de reputación para los servicios hospitalarios, para las compañías farmacéuticos y para los más destacados fármacos. La segunda una parte del estudio es el análisis de 3.010 indicadores de calidad y desempeño asistencial objetivos para los centros de salud y 2.912 servicios clínicos.

Una de las noticias de esta edición es que es la primera oportunidad que MRS hizo un top concreto para cada red social autónoma en el que se distingue a los centros de salud líderes de las distintas zonas españolas en cada uno de ellos los servicios clínicos.

MRS no recibe ninguna subvención o patrocinio ni público ni privado y se financia de forma exclusiva de la comercialización de los reportes privados a quienes libremente los piden, una vez publicados los desenlaces.

El top tiene un consejo asesor compuesto por los presidentes de los Consejos Generales de Médicos y Enfermeros, Asociaciones de Pacientes y Periodistas Sanitarios, tal como personas de prestigio y una gran trayectoria en puestos de compromiso de la sanidad de españa.

Más información

La Arrixaca ocupa el puesto 18 en el top de los cien mejores centros de salud públicos