La medida se recopila en el dictamen de la Comisión de Infancia y Adolescencia que ha aprobado el Pleno
CARTAGENA (MURCIA), 1 Mar.
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado este miércoles por la mañana el dictamen de la Comisión Especial para la Infancia y la Adolescencia que ofrece entre sus primordiales necesidades la creación de un pacto autonómico por la niñez y la adolescencia.
El dictamen, que ha salido adelante con los votos en pos de todos y cada uno de los conjuntos parlamentarios y el voto contra el diputado de VOX Pascual Salvador, salió de la comisión con el consenso de los miembros del congreso de los diputados que formaron una parte de ella, según ha asegurado la presidenta de la Comisión, la miembro del congreso de los diputados del PP Miriam Guardiola.
Así, entre los pactos adoptados figura actualizar la ley de la Infancia con la implantación de la ley de Protección Integral de la Infancia, que se aumente la inversión en la niñez y adolescencia para reducir la pobreza y exclusión.
Por otro lado, el dictamen expone impulsar la universalización y gratuidad del primer período de Educación Infantil de 0 a 3 años para fomentar la igualdad de ocasiones y la conciliación. Asimismo, se solicita arrancar medidas que visibilicen la presencia del castigo infantil y que se implique a los expertos como enseñantes, médicos y fuerzas de seguridad para su detección y prevención, aparte de promover los ámbitos seguros en los centros académicos.
Igualmente, se insta a hacer una oferta de ocio saludable en colaboración con la Federación de Municipios de la Región promoviendo ocupaciones inclusivas y en igualdad de chances para que ningún niño deje de formar parte en ellas por carecer de elementos. Junto a esto, los parlamentarios sugieren acrecentar la información en los centros académicos de los peligros del juego en línea o presencial y las apuestas deportivas, aparte de hacer campañas que prevengan la ludopatía.
En materia didáctica se quiere continuar impulsando la capacitación profesional para impulsar la empleabilidad de los jóvenes, aparte de promover el ingreso a carreras científicas y tecnológicas.
Asimismo, se tienen dentro medidas enfocadas a resguardar a los pequeños en frente de los desahucios, según indicó Guardiola, que ha complacido a todos "su ademán y el talante que tuvieron frente a la comisión".
Por una parte de los conjuntos parlamentarios, la socialista Antonia Abenza ha instado a firmar un Pacto regional por la Infancia y la Adolescencia "que recoja los compromisos logrados en el dictamen". Aunque ha reconocido el consenso alcanzado en la Comisión, ha reprochado que la Comisión se aprobó en un inicio para un período de 6 meses, "pero ha durado un año", a su juicio, si ellos no hubiesen pedido la prórroga de la comisión "quizá el día de hoy no estaríamos frente este dictamen".
Desde el Grupo Mixto, la miembro del congreso de los diputados de Podemos María Marín espera que el dictamen "no se guarde en un cajón de la Asamblea", dijo señalando que para ellos "es bastante genérico" el acuerdo adoptado.
El único que ha votado contra el dictamen fué el diputado del Grupo Mixto, correspondiente a VOX, Pascual Salvador, que ha advertido que las afirmaciones del dictamen son "una puerta abierta para politizar la niñez sin defenderla abiertamente".
La asimismo miembro del congreso de los diputados del Grupo Mixto, específicamente de Verdes-Equo, Helena Vidal, ha apuntado que los pequeños y jovenes "meritan ser escuchados y formar parte en todos y cada uno de los temas que le conciernen".
Por último, el representante del Grupo Parlamentario Liberal, Francisco Álvarez, ha reconocido el "enorme trabajo realizado para llegar al consenso, que va a ser útil de plan de actuación", al paso que la miembro del congreso de los diputados del PP Maruja Pelegrín ha recordado que la Comisión "la habíamos registrado todos y cada uno de los conjuntos políticos y ha asegurado que el Gobierno regional no hizo otra cosa que trabajar por la niñez y la adolescencia y proseguirá haciéndolo".