En un esfuerzo notable por fomentar la creatividad y la conciencia ambiental en los más jóvenes, la Comunidad Autónoma de Murcia ha programado una serie de actividades destinadas al público infantil durante la temporada navideña en la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU). Este tipo de iniciativas, que se enmarcan dentro de la gestión cultural promovida por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, buscan no solo entretener, sino también educar a los niños en valores fundamentales.
El lunes 23 y el jueves 26 de diciembre, la biblioteca acogerá un taller de cartón piedra titulado 'Los peces en el río', diseñado para niños de entre 8 y 11 años. Este taller, guiado por la talentosa artesana Isabel Alcantud, se centra en el uso de material reciclado, aportando una dimensión de sensibilización sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural desde la infancia.
El 27 de diciembre, los más pequeños disfrutarán del cuentacuentos 'Rebelión en la granja. Historias de gallináceos', presentado por Alberto Celdrán, un destacado creador y director artístico del Festival de Teatro para la Infancia de San Juan de Alicante. Esta actividad no solo entretiene a los niños, sino que también involucra a sus familias, fomentando un espacio de unión a través de relatos extraídos de la rica tradición oral, mientras se enfatiza la importancia del bienestar animal.
Por último, el lunes 30 de diciembre, se llevará a cabo un taller de ciencia experimental bajo el intrigante título 'Tras la huella del crimen', que será conducido por David Meseguer, profesor de la Universidad de Murcia y experto en actividades infantiles científicas. Este taller es una oportunidad única para que los jóvenes, de entre 12 y 14 años, aprendan sobre técnicas de ciencia forense de manera práctica.
Durante esta actividad, los participantes tendrán la oportunidad de explorar varias disciplinas científicas, incluyendo el análisis de huellas y rastros, cálculos balísticos y determinaciones químicas, ilustrando cómo la ciencia puede ser utilizada en la resolución de delitos. Este enfoque interdisciplinario no solo hace hincapié en la divulgación científica, sino que también promueve la curiosidad intelectual entre los jóvenes. Para inscribirse en estos talleres, se puede acceder a toda la información necesaria a través de la página web de la Biblioteca Regional de Murcia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.