• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

La Cárcel Vieja de Murcia abre sus puertas para transformarse en un "macrocentro de cultura moderna"

img

El Ayuntamiento de Murcia afirma que la II Fase del emprendimiento está "completamente terminada y en etapa de revisión"

MURCIA, 23 Jun.

La Cárcel Vieja de Murcia abre sus puertas este jueves a las 21:00 horas con un acontecimiento de carácter festivo y cultural con interpretaciones de jóvenes artistas murcianos y para transformarse en un enorme centro de la civilización moderna; al tiempo que la II Fase del emprendimiento que perjudica a mucho más de 3.000 m2 del viejo centro carcelario está "completamente terminada y en etapa de revisión", conforme han informado fuentes municipales en una publicación oficial.

La andadura de este edificio de Murcia comienza con 'Muros Etéreos', exposición que cuenta la evolución que ha experimentado este histórico emplazamiento desde su abandono hasta su rehabilitación final, de la mano del emprendimiento ganador del certamen, efectuado por Manuel Hernández, de IH Arquitectos.

La exhibe inaugural fué visitada por el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado del vicealcalde, Mario Gómez; del concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex y del resto ediles del aparato de gobierno municipal han visitado la exposición con la que comienza la andadura de un edificio que va a ofrecer "una programación acorde con sus propósitos, basados en los puntos mucho más noticiosos del arte contemporáneo, el patrimonio, y la mediación cultural".

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, indicó que "con la apertura de la Cárcel Vieja, empieza una época de concordia, de independencia en estas paredes y de convivencia reemplazando al silencio y los duros recuerdos del franquismo, de la opresión y de la carencia de libertades".

Por su parte, el vicealcalde Mario Gómez, explicó que "tras 40 años clausurada, los murcianos recobran el día de hoy un edificio emblemático del concejo".

Sin embargo, para Gómez, "lo más esencial es que el emprendimiento de la segunda etapa ahora está finalizado y lo presentaremos próximamente lo que revela el interés de este Equipo de Gobierno en la restauración real y eficaz de nuestro patrimonio".

Asimismo, el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha señalado que "iniciamos de este modo una exclusiva etapa de conservación activa donde la administración municipal va a ir dirigida a ofrecerle difusión a proyectos renovadores integrados en la novedosa estrategia europea, que sirvan, del mismo modo, para dinamizar la oferta cultural y turística de la región".

Acto de apertura La Cárcel Vieja va a abrir sus puertas a las 21:00 horas. Seguidamente, la actriz y autora escénica Raquel Garod va a ofrecer a los presentes una interpretación teatral inspirada en la transformación de espacios.

Aproximadamente, a las 21:30 horas va a tener sitio la visita inaugural de la exposición 'Muros Etéreos' y a su término, Vera Lu y Hoonie amenizarán la velada con sus actuaciones musicales en distintas espacios del recinto. Por último, Laura Sanz hará una performance literaria.

A partir del lunes va a estar abierta al público en horario de lunes a sábado de diez a 22 horas de manera ininterrumpida.

Desde el Ayuntamiento de Murcia han asegurado que el emprendimiento de la II Fase de la Cárcel Vieja está "completamente terminado y en etapa de revisión".

Los trabajos, en los que se tiene sosprechado invertir 7.536.778 euros merced a los Fondos Next Generation, están en las cinco líneas presentadas al PIREP en su primera convocatoria.

De tal modo que el emprendimiento, abarca 2 partes distinguidas; por una parte, un enorme edificio central, donde va a estar el panóptico, un patio central y 2 zonas ajardinadas.

Por otro lado, se efectuará el edificio norte donde asimismo están 2 zonas ajardinadas.

En total en esta segunda etapa perjudica a un total de 3.663 m2 de área útil en frente de los 891 de la primera etapa.

Al respecto, el primer edil explicó que "va a ser en esta segunda etapa donde haya un espacio singularmente designado a la Memoria Histórica ya que se ha considerado que es un espacio mucho más perfecto para esto al hallarse allí las celdas".

Por su parte, el Área de Artes Plásticas ligado de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia ha asumido la coordinación del primer Centro de Cultura Contemporánea de Murcia que cobijará la Cárcel Vieja.

Asimismo, esta sección del edificio acogerá un extenso abanico de idiomas y prácticas artísticas representativas del arte de hoy tanto plástico como audiovisual, performance, música, arte sonoro, diseño, arquitectura o patrimonio.

Además, integrará en sus espacios otras ramas de las artes y del pensamiento como sociología, medio ambiente, economía o urbanismo.

Tras 'Muros Etéreos', que va a estar expuesta hasta el mes de septiembre, y hasta el mes próximo de diciembre, el Consistorio confirmó que se ha elaborado un primer calendario de ocupaciones en el que se van a dar cabida a proyectos como el Proyecto 'Mutantes' con el festival del mismo nombre, que va a poner el foco en el talento nuevo, con trabajos nuevos, desarrollados o desechados por clientes del servicio en un primer instante.

Una iniciativa que está lejísimos del planteo que prosiguen acontecimientos afines del resto del territorio nacional como tienen la posibilidad de ser el Festival Blanc; Festival OFFF o Día D, así como han señalado exactamente las mismas fuentes.

Los 891 m2 que proporciona la Cárcel Vieja, tras la rehabilitación de la primera etapa van a poner predisposición diferentes espacios como un enorme salón de actos que dejará albergar distintas actuaciones como las Jornadas de Patrimonio Gráfico Urbano, programadas por la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico y que han afirmado su realización.

Estas jornadas, que reunirán en Murcia a arquitectos y diseñadores de todo el país, incidirá en la necesidad de desarrollar tácticas conjuntas para mantiene el patrimonio gráfico de nuestras calles, que pertenece a la memoria urbana y que, al fin y al cabo, forman una forma activa de proyectar las ciudades hacia el futuro.

Además, el Área de Artes plásticas del Servicio de Cultura, hoy día tiene promociones de proyectos atrayentes como compilaciones particulares nuevas, intervenciones artísticas de enorme formato en el exterior, exposiciones que conjugan cine y representaciones, jornadas de arquitectura, jornadas de diseño.

Finalmente, la Cárcel Vieja comienza un intérvalo de tiempo oferta cultural ordenada con el trabajo ahora puesto en marcha con colectivos, asociaciones y entidades, intentando encontrar de este modo proposiciones que vayan acordes con la meta primordial del espacio que "es la creación de un espacio mutidisciplinar, con visión cosmopolita, que dé cabida a los diferentes idiomas artísticos y que realice de intermediario cultural, promoviendo acciones de defensa del patrimonio y estableciendo relaciones con otros centros de iguales especificaciones de ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga".

Más información

La Cárcel Vieja de Murcia abre sus puertas para transformarse en un "macrocentro de cultura moderna"