• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

La CARM destina 13 millones de euros para fondos de coinversión y préstamos a proyectos empresariales tecnológicos

img

MURCIA, 5 Feb.

La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), va a centrar su estrategia en temas de financiación (aspecto diferente de las subvenciones directas), en el avance de mecanismos financieros para contribuir a las pequeñas y medianas empresas de la Región.

Para ello, tiene 13 millones de euros, tanto en formato de coinversión como en la modalidad de préstamos, a través de mecanismos amoldados y con la máxima elasticidad a las pretensiones de las compañías, en especial las 'startups' de carácter tecnológico.

La consejera Valle Miguélez resaltó que "muchas de las compañías emergentes hallan adversidades, más que nada en las primeras etapas de consolidación, para entrar a las formas habituales de financiación, por eso el Info presente una oferta maleable y que tenga presente los requerimientos de estas compañías, que, en varias oportunidades, precisan financiación muy a la medida".

Las líneas de préstamos se han consolidado a lo largo de los últimos años. Así, en 2022, en el ámbito de las tres promociones que ya están, 'Invierte', 'Expansión' y 'Emprendia', se han analizado un total de 13 operaciones, de las que se han aprobado nueve, por un valor de 1.174.922 euros con una inversión de 3.164.328 euros.

De las nueve operaciones, 4 fueron con apariencia de préstamos participativos sin garantía para nuevos negociantes de 331.800 y otras 4 operaciones fueron préstamos premeditados a la inversión empresarial por un valor de 793.122 euros. Igualmente, se ha concedido un préstamo sin garantías de la línea para el desarrollo y expansión empresarial de 50.000 euros.

Desde que el Info puso en marcha esta clase de financiación, ha concedido 113 préstamos a compañías de la Región de Murcia de 21.675.814 millones de euros, lo que ha facilitado que se efectúen inversiones de 47.359.515 euros y ayudado a hacer 783 empleos.

En cuanto a las líneas de ayudas a la subsidiación del coste del aval, en 2022 se publicaron distintas convocatorias de las líneas de ayudas para contemplar el coste de aval que se fueron amoldando a las pretensiones financieras de las compañías: para proyectos de inversión, para mitigar los efectos de la invasión a Ucrania y para contribuir a las estaciones de servicio a contemplar las pretensiones poco comúnes de circulante derivadas del anticipo de la bonificación en el valor del comburente sin que deban asumir costos financieros auxiliares en la cobertura de sus pretensiones de liquidez en un corto plazo. En total se aprobaron 43 expedientes por un valor de 413.002 euros.

En un formato reciente, en la época del año pasado empezó a ofrecerse el instrumento de coinversión 'Fondo Mago Equity Murcia Fund', adjuntado con la sociedad gestora de capital peligro Mago, un fondo de coinversión dotado con 12 millones de euros para invertir en compañías de la Región de Murcia que desarrollen proyectos renovadores y sostenibles.

Actualmente, y hasta el diez de febrero, prosigue abierta la convocatoria para ayudas a la creación y cuidado de empleo de los fondos Next Generation, dotada con unos diez millones de euros. Está pensado que impacte en cerca de 2.300 microempresas, cooperativas y compañías de acción popular.

Más información

La CARM destina 13 millones de euros para fondos de coinversión y préstamos a proyectos empresariales tecnológicos