MURCIA, 22 Ene.
Poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico oleícola que aloja la Región de Murcia y el buen llevar a cabo de las compañías y trabajadores de este ámbito va a ser el primordial propósito de la día que bajo el título 'Un brindis por el olivo' festejarán la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y GastrOleum, entidad dedicada publicitar y dar a conocer las características organolépticas de los aceites de oliva vírgenes plus, sus bondades y usos culinarios. El acercamiento va a tener rincón el próximo 30 de enero en el 'Palacete Rural La Seda'.
El asesor Antonio Luengo resaltó que este acontecimiento "se festeja por primera vez, con vocación de continuidad, y en él se reúne el ámbito, y el Gobierno regional con él, para festejar el desenlace de la cosecha y poner de manifiesto las muchas bondades socias a los artículos derivados del olivo, un cultivo milenario que forma parte ya hace siglos de la agricultura de la Región, de sus panoramas rurales y de su cultura gastronómica".
"Por eso, pues hay bastante, bueno y diverso que sugerir, esta es una ocasión increíble a fin de que la Región de Murcia y sus modelos se posicionen como destino oleoturístico, y asimismo para ensalzar la calidad y pluralidad de nuestro aceite", apuntó el asesor.
La día empezará con un desayuno molinero, tras el que van a arrancar las charlas de tecnificación, en las que especialistas del ámbito oleícola van a abordar puntos de actualidad. Más tarde, a las 11.30 horas, está sosprechado que autoridades, especialistas, almazareros, cooperativistas, representantes de asociaciones agrarias, de universidades, de academias de hostelería y de los ámbitos turístico y también industrial brinden por este árbol milenario y sus artículos.
El acto va a contar con una región expositiva donde se mostrará a los ayudantes las excelencias de los aceites de oliva vírgenes plus y las aceitunas, y se va a ofrecer un 'showcooking' al cargo de chefs correspondientes a EuroToques Murcia. Además, se van a poder probar tapas desarrolladas con artículos murcianos y aliñadas con los frutos del olivo.
Dentro de las charlas de tecnificación intervendrán Joaquín Morillo, directivo operativo de Oleícola Jaén; Enrique Alcalá, gerente de Cortijo El Puerto; Rafael Sánchez de Puerta, presidente de DCoop; Álvaro Olavarría, directivo gerente de Oleoestepa, S.C.A.; y Francisco Lorenzo Tapia, presidente de Olearum.
Dentro de las charlas de tecnificación intervendrán el directivo operativo de Oleícola Jaén, Joaquín Morillo; el gerente de Cortijo El Puerto, Enrique Alcalá; el presidente de DCoop, Rafael Sánchez de Puerta; el directivo gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría; y el presidente de Olearum, Francisco Lorenzo Tapia. Más información en www.gastroleum.com.