La Comunidad de Murcia ha llevado a cabo una mejora en los trabajos de conservación de siete árboles declarados monumentales en los municipios de Blanca, Caravaca de la Cruz, Cieza y Murcia.
Entre los árboles destacan el eucalipto del Mayayo, el olmo de la Molineta, el fresno de los Tapones y cuatro árboles monumentales en Caravaca de la Cruz, uno de ellos el almez y los otros tres ubicados en Las Fuentes del Marqués (fresno, platanera y carrasca).
La directora general de Medio Natural, María Cruz Ferreira, aseguró que se realizaron estas actuaciones por seguridad ante el riesgo de accidente y por la propia integridad de los ejemplares arbóreos, haciendo previamente una valoración fisiológica, estructural y biomecánica basada en arboricultura moderna.
Los trabajos de conservación consistieron principalmente en la poda de ramas secas mediante técnicas de rotura, el reacondicionamiento del entorno, la descompactación del terreno, el aporte de materia orgánica y la instalación de cartelería interpretativa. En algunos casos también fue necesaria la poda de las copas de los árboles que se encontraban alrededor del árbol monumental.
En cuanto al desarrollo de la Ley de Patrimonio Arbóreo de la Región de Murcia, María Cruz Ferreira afirmó que la Región cuenta con numerosos ejemplares o conjuntos de árboles que merecen ser protegidos para conservar nuestro patrimonio natural y se redactará una propuesta de anteproyecto de Decreto de la Ley que tendrá como objetivos clarificar las competencias y actualizar los criterios para la protección y catalogación del patrimonio arbóreo y la declaración como árboles monumentales o árboles singulares aquellos ejemplares o conjuntos arbóreos que sean merecedores de dicha protección.
La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación es competente en materia de biodiversidad, flora silvestre y patrimonio arbóreo monumental en cuanto a la protección y catalogación del mismo, que radiquen en el territorio de la Región de Murcia, independientemente de la naturaleza y propiedad del suelo sobre el que se asienten.
Además, este año y dentro de la página web murcianatural.carm.es, la Consejería tiene proyectado el desarrollo de un apartado sobre el 'Patrimonio arbóreo de la Región de Murcia: Árboles y arboledas singulares', con su introducción, normativa, relación y cartografía, así como publicaciones al respecto.