Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Carpeta Ciudadana supera los 500.000 accesos en sus primeros ocho meses.

La Carpeta Ciudadana supera los 500.000 accesos en sus primeros ocho meses.

MURCIA 5 Ene. - La Comunidad Autónoma de Murcia ha lanzado una innovadora herramienta conocida como la Carpeta Ciudadana, diseñada para facilitar a los ciudadanos el acceso electrónico a sus expedientes administrativos. En sus primeros ocho meses de operación, ha registrado más de 500.000 accesos, reflejando el interés y la aceptación de la ciudadanía por esta plataforma.

Esta iniciativa, introducida por la Dirección General de Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios en mayo de 2023, agrupa todos los expedientes administrativos que los ciudadanos puedan acumular a lo largo de su relación con la administración regional. Este enfoque no solo busca la eficiencia, sino también una relación más transparente y directa entre la ciudadanía y el Gobierno.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, destacó la importancia de esta herramienta en la modernización de la administración. Según Marín, la Carpeta Ciudadana “transforma la interacción de los ciudadanos con las administraciones al facilitar el acceso a información crucial sobre sus expedientes y trámites, simplificando al máximo los procesos burocráticos”.

Además, en mayo de 2024, se implementó la Carpeta Empresarial, que ha registrado hasta ahora más de 14.000 accesos. Esta plataforma específica para empresas recoge todos los expedientes administrativos entre las empresas y la administración regional, ofreciendo funcionalidades similares a las de la Carpeta Ciudadana.

Entre sus características destacadas, la Carpeta Empresarial permite a los usuarios acceder electrónicamente a sus expedientes y descargar copias de los documentos relevantes. También cuenta con un repositorio documental que elimina la necesidad de presentar nuevamente documentos que ya hayan sido entregados en procedimientos anteriores, siguiendo el principio de 'una sola vez', lo cual es un gran avance en eficiencia administrativa.

La Carpeta Empresarial incluye también un seguimiento detallado del estado de los expedientes y acceso a notificaciones electrónicas. Asimismo, se introducen dos funciones novedosas que buscan mejorar la experiencia del usuario. La primera permite a las empresas notificar electrónicamente la existencia de cargas administrativas que consideren innecesarias, para que la administración evalúe su posible eliminación.

La segunda novedad proporciona la posibilidad de plantear electrónicamente dudas específicas sobre la aplicación o interpretación de normativas, buscando una respuesta vinculante por parte de la administración. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también pretende proporcionar mayor claridad a los empresarios en sus interacciones con el sistema administrativo.

Cabe mencionar que la Carpeta Ciudadana comparte las mismas funcionalidades que su contraparte empresarial, incluyendo el repositorio de documentos. Adicionalmente, permite a los ciudadanos solicitar y obtener diversos certificados expedidos por la administración regional, como los de familia numerosa o discapacidad, de manera electrónica.

Finalizando, el consejero Marín subrayó que “tanto la Carpeta Ciudadana como la Carpeta Empresarial representan el compromiso del Gobierno regional por modernizar la administración, aprovechando las herramientas digitales y las nuevas tecnologías. Este esfuerzo está orientado a crear una administración más accesible, cercana y centrada en las verdaderas necesidades de los ciudadanos”.