• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

La CHS garantiza el abastecimiento y el regadío hasta el desenlace del año hidrológico

img

Las lluvias de la primavera y las aportaciones del Tajo-Segura han eludido la entrada de la cuenca en nivel de alarma este pasado julio

MURCIA, 5 Ago.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, ha asegurado este viernes que el abastecimiento como los riegos de la cuenca del Segura "están de manera perfecta asegurados en el presente año hidrológico" que concluye el próximo 30 de septiembre.

En este sentido, la CHS espera que próximo otoño se generen novedosas precipitaciones que eviten la modificación de los indicadores de la cuenca del Segura y no se alcance el nivel de alarma.

De no generarse esas lluvias en todo el otoño, y en función de los indicadores conseguidos, la Confederación contemplaría un cambio de ámbito de cara al comienzo del próximo año hidrológico en un nivel de alarma lo que, así como ha señalado el presidente del organismo de cuenca "nos llevaría a accionar según lo predeterminado en el Plan de Actuación de Sequía aprobado en el mes de noviembre de 2018".

Algunas de estas medidas que contemplan este plan son "limitaciones al regadío y medidas de ahorro voluntario en el abastecimiento", ha recordado Urrea.

Desde el organismo de cuenca se influye en que la situación de hoy del Segura es afín a la sufrida el mes pasado de marzo en el momento en que la cuenca llegó al índice global de alarma que fue salvado merced a las profundas precipitaciones registradas en la primavera.

La administración llevada a cabo de esas aportaciones ha eludido que la cuenca del Segura haya entrado en nivel de alarma a lo largo de el mes pasado de julio.

Según los indicadores de escasez de la cuenca del Segura, actualizados a fecha 1 de agosto de 2022, ésta está en nivel de prealerta

Al respecto, el índice de escasez del sistema global, que incluye las aportaciones propias de la cuenca y las recibidas por el trasvase Tajo-Segura, está en 0.367.

De forma personalizada, el índice de escasez Sistema Cuenca está en 0.52 sobre 1. Por su parte, el Índice de escasez Sistema Trasvase está en 0.214.

Por zonas, la cabecera y la región primordial del Dominio Público Hidráulico están en situación de prealerta, al tiempo que la margen derecha y también izquierda sostienen una situación de normalidad.

Finalmente, la cuenca del Segura sostiene la sepa de sequía prolongada en referencia a los caudales ecológicos de la demarcación hidráulica.

Más información

La CHS garantiza el abastecimiento y el regadío hasta el desenlace del año hidrológico