La ministra de Justicia da luz verde a la construcción de la infraestructura
CARTAGENA (MURCIA), 8 Sep.
La Ciudad de la Justicia de Cartagena se situará por último en unos terrenos ubicados en oposición al hospital Santa Lucía. La ministra de Justicia, Pilar Llops, dió por último el visto bueno a los terrenos propuestos por el Ayuntamiento para la localización de esta infraestructura.
Así se lo ha movido Llops a la regidora Noelia Arroyo a lo largo de una asamblea que mantuvieron al lado del encargado del Gobierno, José Vélez, el secretario de Estado de Justicia, Antonio Julián Rodríguez, el presidente del TSJ de Murcia, Miguel Pascual de Riquelme y el fiscal superior de justicia, entre otros muchos.
Se cree que el emprendimiento va a tener un coste de 40 millones de euros precisamente. Se va a abordar en múltiples fases, según la ministra, si bien por ahora se comenzará por urbaninzar el lote para "que adquiera la condición de del sol. Tenemos intención política de que eso se marcha a hacer más ágil lo máxima viable y una vez se lleve a cabo se procederá a la cesión del lote al Estado a fin de que se logre comenzar la construcción", ha aclarado Llop.
La localización "cumple todos y cada uno de los requisitos" de edificabilidad para reunir todos y cada uno de los órganos judiciales que hoy en día se hallas desperdigados por la localidad, de esta manera para futuras ampliaciones. La infraestructura dispondrá de una región de estacionamiento y de un futuro 'bosque de la justicia' en la región verde, según dijo Llops.
Tanto la ministra como la regidora han coincidido en que se marcha a trabajar a fin de que este emprendimiento sea "lo mucho más participativo viable" y que se logre hallar "la mejor Ciudad de la Justicia viable". Un certamen de ideas resolverá de qué forma va a ser esta infraestructura.
La regidora de la región portuaria se mostró satisfecha por la resolución del Ministerio y ha expuesto que la región donde se situará la Ciudad de la Justicia es "entre las zonas de mayor desarrollo del concejo y mejor comunicada para desarrollar un emprendimiento hermoso, revolucionario y trasgresor. Sentimos que ha justo la pena aguardar a fin de que llegara un emprendimiento tan precaución y delicioso para nuestra localidad".
Arroyo ha aprovechado para rememorar las faltas que hay en este campo. "Proseguimos arrastrando faltas y deficiencias y solicitamos entendimiento, como hasta la actualidad. La ministra ha popular las faltas y nos hemos puesto a su predisposición a fin de que los expertos que deben ejercer la justicia con calidad la logren sugerir", dijo.
Durante su intervención la ministra ha reiterado que el 31 de octubre abre el juzgado de Lo Mercantil en el Palacio de Molina. Y anunció que el Ministerio tiene un deber presupuestario de precisamente 90 millones de euros con la Región, en el como entra "la infraestructura de Cartagena y otros sitios de la Región":