• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La compraventa de casas baja en la Región un 3,6% en el mes de mayo, según los notarios

img

MADRID/MURCIA, 7 Jul.

El número de compraventas de casas en la Región de Murcia descendió un 3,6% en tasa interanual en el mes de mayo, hasta lograr las 2.127 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.

En la Región, el valor medio del metro cuadrado se situó en 951 euros, un diez,9% mucho más que hace un año y quinta menor cifra de todas y cada una de las comunidades autónomas.

Mientras, en el grupo de España, la compraventa de casas aumentó un 7,3% con en comparación con año previo, hasta lograr las 63.921 entidades, con un precio medio de 1.548 euros por metro cuadrado, un 3,8% mucho más costoso que el año previo.

Por género de casas, las compraventas de pisos se acrecentaron un 8,8% interanual, hasta las 48.821 entidades, en la medida en que las transferencias de casas unifamiliares se acrecentaron un 2,8% interanual, hasta llegar a las 15.099 entidades.

Los costos de los pisos se encarecieron 1,7% en este intérvalo de tiempo, hasta los 1.711 euros por metro cuadrado, al paso que las casas unifamiliares subieron un 8,1%, hasta los 1.272 euros por metro cuadrado.

Las compraventa de casas medró en 13 comunidades autónomas, con un repunte del 34,8% en Canarias, seguido del 16,1% de la Comunidad Valenciana. En Extremadura, estas operaciones se acrecentaron un 13,1%, al paso que en Aragón el incremento fue del 12,5% y en Cantabria, del 11,8%.

Las transferencias de vivienda se contrajeron un 3,7% en Madrid; un 3,6% en Murcia; un 3,2% en Asturias; y un 3% en Navarra.

El precio del metro 4 se encareció un 3,8% entre mayo de 2022 y mayo de 2021. Canarias encabezó las subidas, con un repunte del 22,1%, seguido de Aragón, con un 18,0%, y Madrid, un 12,9%.

Por el opuesto, la vivienda se abarató un 16,5% en Extremadura, un 12,4% en Navarra, un 2,4% en Castilla-La Mancha y un 0,1% en La Rioja.

Los préstamos para la adquisición de vivienda nacieron un 1%, hasta las 32.423 operaciones. También aumentó la cuantía, un 2,1% interanual, hasta los 147.166 euros.

El porcentaje de compras de casas financiadas a través de un préstamo hipotecario se situó en el 50,7%, con una financiación que supuso, de media, el 73,7% del precio.

Por comunidades autónomas, diez zonas registraron un incremento en los préstamos, más que nada en Baleares, donde estas operaciones se dispararon un 19,3%. Por el opuesto, siete autonomías tuvieron caídas, con una contracción del 19,4% en Murcia o del 13,3% en Asturias.

En cuanto a la cuantía promedio de los recientes préstamos hipotecarios, medró en once comunidades autónomas y cayó en siete. En esta situación, resalta la subida del 20,8% en Galicia o el retroceso del 13,3% en Navarra.

Entre mayo de 2021 y mayo de 2022 asimismo detallan un retroceso del 4% en la constitución de sociedades, hasta las 9.274 novedosas sociedades.

Las sociedades constituidas con un capital popular fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros alcanzaron las 7.103 novedosas sociedades, un 2,3% menos que el año previo. El capital medio en un caso así fue de 3.026 euros.

Por comunidades autónomas, en Baleares se formaron un 22,5% mucho más de sociedades que el año previo, al tiempo que en el País Vasco estas operaciones se redujeron un 34,8%.

Más información

La compraventa de casas baja en la Región un 3,6% en el mes de mayo, según los notarios