• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad afirma toda la Región de Murcia como Comarca de Emergencia Cinegética Temporal

img

MURCIA, 18 Mar.

La Comunidad Autónoma emitió una Orden por la que afirma todo el territorio regional como Comarca de Emergencia Cinegética Temporal hasta el 11 de febrero de 2027, gracias a los daños ocasionados por la proliferación del jabalí a la agricultura y la biodiversidad, aparte de ocasionar accidentes de tráfico.

En preciso, la clase de la que es objeto la Orden, tanto en lo concerniente a terrenos como a los medios de atrapa aprovechables, son el jabalí ('Sus scrofa'), el cerdo vietnamita ('Sus scrofa domestica raza vietnamita') y sus cruces ('cerdalí').

La Orden, que fué publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, apunta que esta clase actúa como reservorio de diferentes nosologías que tienen la posibilidad de tener repercusión en la conservación de especies protegidas o generar graves daños sobre la cabaña ganadera y la salud pública.

Los terrenos en los que son de app las medidas son los cauces y zonas de seguridad, tal como los terrenos no cinegéticos y cinegéticos con autorización por escrito del titular.

Los medios de control autorizados son el aguardo con armas o arco; rececho sin límite horario, en colaboración con las sociedades de cazadores del ayuntamiento y los sucesos de los cotos y la atrapa en directo y el abatimiento 'in situ'.

También está tolerado espantar a los animales sin proporcionarles muerte con cartuchos o balas de goma, a través de la colocación de pastores eléctricos, armas detonadoras o cualquier medio que los espante en los cultivos y evite los daños.

Se delega en los agentes medioambientales la autorización o su denegación, si no procede.

Queda prohibida la utilización de cualquier producto natural o artificial como medio de atracción para estas especies en las ubicaciones agrícolas en el momento en que se vaya a efectuar su control.

Excepcionalmente, el agente medioambiental va a poder autorizar la utilización de artículos naturales con la intención de que los animales se concentren en un radical de la parcela, achicando los daños en el resto, logre hacer más simple que se capturen mucho más animales, y a fin de que el tiro se oriente a un punto preciso incrementando la seguridad para recursos y personas.

Tampoco está tolerado disparar hacia las ubicaciones de seguridad, a menos que permanezca una distancia mayor a la que logre lograr el proyectil o la configuración del lote resguarde su alcance, ni el comercio económico de autorizaciones en el control por daños.

Más información

La Comunidad afirma toda la Región de Murcia como Comarca de Emergencia Cinegética Temporal