• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

La Comunidad apoya a los nuevos negociantes con cerca de ocho millones de euros

img

El Info priorizará proyectos relacionados con la ciencia y tecnología, la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático

MURCIA, 3 Feb.

El Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento (Info), invertirá este año 7,9 millones de euros en distintos programas y ocupaciones de promuevo de las novedosas ideas empresariales, con particular énfasis en recompensar los proyectos empresariales nóveles de carácter científico y tecnológico, tal como las ideas socias a la sostenibilidad y a la mitigación del cambio climático.

La consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, explicó que "con la estrategia de emprendimiento C(i*EMP) 2022-2025 en pleno desempeño, poseemos como propósito que ninguna novedosa idea empresarial se quede sin respaldo, da igual el campo de actividad ni la ubicación, puesto que la Región tiene un ecosistema emprendedor muy consolidado repartido por todos y cada uno de los ayuntamientos".

Entre las ocupaciones previstas para respaldar el emprendimiento se puso en marcha el software 'MurciaPreneurs', en el que forman parte 27 organismos del ecosistema emprendedor regional, que trabajan en grupo para prosperar el acompañamiento que se presta a los nuevos negociantes y 'startups' de la Región, y que promueven el trueque de entendimientos, según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.

Asimismo, el Info puso ahora en marcha distintas medidas para prosperar la coordinación de los mucho más de 40 organismos que forman una parte del ecosistema emprendedor de la Región, tal como la comunicación de todas y cada una de las actuaciones llevadas a cabo en el contexto de la Estrategia C(i*EMP) 2022-2025, sustentada económicamente por fondos de europa Feder.

Una de las preferencias del Gobierno regional es aumentar el acompañamiento a las 'startups' en su etapa de consolidación. En esta línea, se sostendrán las originales ayudas para la entrada de inversores privados en compañías emergentes de reciente creación, y los programas de escalado de 'startups' como el software 'Seimed', de acompañamiento a la inversión, y el software 'Scale up', en el que participaron 15 compañías.

Igualmente, el Instituto de Fomento proseguirá fortaleciendo las actuaciones de la Red Punto Pyme, compuesta por las agencias de avance local de todos y cada uno de los municipios de la Región, con programas como 'Tracción', en el que compañías afianzadas de diferentes ayuntamientos proponen la oportunidad a nuevos negociantes y 'startups' de que muestren sus bienes y prestaciones en una día con un formato muy ágil, con entrevistas de 15 minutos.

Más información

La Comunidad apoya a los nuevos negociantes con cerca de ocho millones de euros