MURCIA, 9 Feb.
La Comunidad Autónoma creó, al lado de la Coordinadora de ONG y la Federación de Municipios de la Región de Murcia, un conjunto de trabajo para encauzar las actuaciones humanitarias por los terremotos de Turquía y Siria, al objeto de que "los elementos lleguen a su destino a la mayor brevedad y tengan la máxima efectividad".
Así lo ha comunicado en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno el representante del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, quien ha movido, representando a la Comunidad, su "consternación" por la catástrofe causada por los terremotos en sendos países, con la pérdida de cientos de vidas humanas.
Ortuño puso predisposición de Turquía y Siria la experiencia técnica de la Región de Murcia en temas de reconstrucción --gracias a los seísmos registrados en Lorca en 2011-- para emprender el desarrollo al que sendos países se deberán someter una vez superada la etapa de urgencia.
"Lamentablemente, en la Región de Murcia hemos sufrido la aptitud destructora de los terremotos y nos tuvimos que combatir a sus secuelas. Como no puede ser de otra forma, desde el primer instante nos hemos brindado para lograr dar toda nuestra experiencia y asistir en la administración de esta gravísima crisis con todos y cada uno de los medios probables", dijo.
Asimismo, animó a todos y cada uno de los ciudadanos que deseen contribuir a llevarlo a cabo por medio de donaciones económicas a las entidades que trabajan sobre el lote. Con ese propósito, la Comunidad ha habilitado un espacio en la primera plana de su web --'www.carm.es'-- con toda la información que se requiere para que la gente con intereses logren ayudar.
Los apasionados en conseguir mucho más información sobre de qué forma asistir asimismo tienen a su predisposición el teléfono '012', según ha recordado Ortuño.
Además, el Ejecutivo regional prosigue en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con la Red Europea de Protección Civil para cerrar "los medios precisos que tenemos la posibilidad de dar desde la Región de Murcia".
Respecto a la oportunidad de que la Comunidad mande asistencia económica, Ortuño ha señalado que "por ahora no se intentó esa cuestión, ni hay novedad alguna sobre esto".