Con estas ayudas, las organizaciones de usuarios y clientes realizan campañas de difusión y tutoriales de capacitación, entre otros muchos
MURCIA, 24 Feb.
La Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, mediante la Dirección General de Consumo y Autónomos, ha anunciado este viernes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de ayudas destinadas a las organizaciones de usuarios y individuos de la Región de Murcia para la promoción de políticas de defensa del cliente en el año 2023.
Se trata de una convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, dotada con 60.000 euros, a la que tienen la posibilidad de enseñar proyectos aquellas organizaciones que estén anotadas en el Registro de Organizaciones de Consumidores y Usuarios de la Región de Murcia, que cumplan los requisitos establecidos en la legislación de subvenciones vigente y que tengan justificadas todas y cada una de las subvenciones concedidas en los 4 ejercicios precedentes a la concesión.
La cuantía de la subvención no va a poder sobrepasar del 75 por ciento del total de presupuesto del programa de ocupaciones anunciado por la organización, conforme han informado fuentes de la Comunidad en una publicación oficial.
El período para la presentación de peticiones, adjuntado con el resto de documentación demandada, es de quince días hábiles desde mañana, día después a la publicación en el BORM.
Con estas ayudas, las organizaciones de usuarios y individuos adjudicatarias tienen la posibilidad de desarrollar distintas ocupaciones en temas de consumo para la promoción de políticas de defensa del cliente que integren actuaciones como, por servirnos de un ejemplo, acciones de promoción de los mecanismos extrajudiciales de resolución de polémicas; campañas de difusión de información y capacitación referidas a los derechos y deberes de los usuarios y clientes y, de forma especial, a los usuarios atacables; acciones de promoción de la educación del cliente en centros enseñantes, públicos o privados, incluyendo los de ámbito universitario; realización de tutoriales, jornadas, hablas, congresos, encuentros, tal como cualquier otra actividad de afín naturaleza; o a la realización de estudios, investigaciones o análisis comparativos, entre otros muchos.