• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad fomenta la retirada de 117 automóviles contaminantes premeditados al transporte de pasajeros

img

Destina 1,4 millones de euros de ayudas Next Generation a la transformación y adaptación de flotas

MURCIA, 9 Ago.

La Comunidad ha gestionado mucho más de 1,4 millones de euros premeditados a ayudas al ámbito del transporte de pasajeros por carretera, con la meta de sacar 117 automóviles contaminantes y ayudar a la transformación y adaptación de las flotas a los objetivos de la movilidad sostenible.

La directiva general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, ha visitado este martes las instalaciones del conjunto de transporte Lorbus, en Lorca, y ha brindado estos datos sobre la administración de los fondos de europa Next Generation del 'Programa europeo de movilidad sostenible, segura y conectada'.

Munuera indicó que con esta medida "incentivamos que se retiren de la carretera los automóviles mucho más contaminantes y de a poco vamos a llegar al empleo de automóviles de cero emisiones". Resaltó que "debemos ir caminando hacia una movilidad poco a poco más sostenible, on-line con el Pacto Verde Europeo".

En total, la Comunidad ha gestionado 64 peticiones de subvenciones efectuadas por 39 compañías de la Región, por un valor de 1.401.000 euros. En preciso, se han concedido 1.061.000 euros para la retirada de 85 automóviles y el resto, 340.000 euros, para 32 buses.

El Ejecutivo regional está esperando de recibir mucho más fondos del Gobierno central para atender las peticiones en lista de espera de sobra compañías y seguir al pago.

La cuantía de las ayudas de europa para la retirada de automóviles de pasajeros entiende desde los 4.000 hasta los 25.000 euros, que van dependiendo del número de plazas que tenga el vehículo, las toneladas y el género de vehículo.

Además de la retirada de automóviles, los fondos de europa Next Generation subvencionan la adquisición de automóviles de energías elecciones. La subvención es dependiente de la clase y longitud del vehículo, del género de energía opción alternativa (híbrido fácil, enchufable, GNC o GNL, eléctrico y también hidrógeno) y del beneficiario (autónomo, pequeña, mediana o importante empresa).

El importe consigue desde los 14.000 euros, para una importante empresa que desee buses de GNC o GNL, hasta los 200.000 euros, para un autónomo o pequeña compañía que quiera un vehículo eléctrico o de hidrógeno de clase I y de sobra de 15 metros.

Más información

La Comunidad fomenta la retirada de 117 automóviles contaminantes premeditados al transporte de pasajeros