MURCIA, 17 Jun.
La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento (INFO), creó un conjunto operativo experto en el comercio con los mercados del norte de África para enfrentar la crisis comercial con Argelia, y sostiene distintos canales libres de comunicación para, frente al enquistamiento de la situación, sugerir información en el mismo instante a las compañías perjudicadas por la situación.
La consejera del ramo, Valle Miguélez, explicó que "en este preciso momento, el primordial inconveniente radica en las adversidades de las mercancías en tránsito y el despacho de éstas, singularmente por el hecho de que no está nada claro si las autoridades argelinas dieron marcha atrás en su resolución", conforme han informado fuentes de la Comunidad en una publicación oficial.
"Las compañías contactadas enseñaron una enorme incomodidad por la situación de hoy, conque por ahora nos encontramos poniendo todo nuestro empeño en trasmitir la información de forma confiable y lo mucho más actualizada viable, puesto que esta evoluciona en una región gris", ha añadido.
El INFO tiene un individuo señalada en la Oficina Comercial de España (Ofcomes) en Argelia, en el marco del programa de Becarios de Internacionalización, puesto que "dada la transparencia de las autoridades argelinas sobre la crisis", la mejor fuente de información para las compañías españolas y murcianas es la de Ofcomes. También desde la Red Exterior en Marruecos, que da cobertura a Argelia, se están haciendo distintas gestiones para aclarar la situación, que de momento, resulta bastante confusa, por medio de su gerente.
Por otro lado, nuestra Oficina Comercial se puso predisposición de las compañías de la Región que exportan anualmente 118 millones de euros, para contestar de forma adaptada a todas las inquietudes y la diferente problemática que la situación está proponiendo. Las compañías tienen la posibilidad de dirigirse de manera directa al responsable de la Oficina a través del correo '[email protected]'.
Mientras tanto, el conjunto operativo formado por profesionales expertos en el Magreb está recabando aquellas adversidades que están apareciendo, ciertas cuales vienen ya hace múltiples semanas, tal como examinando las proposiciones de resoluciones que tienen la posibilidad de ofrecerse como, por poner un ejemplo, reexportar desde terceros países hasta dilucidar la tramitación de pagos y despacho de mercancía.
Para este canal de comunicación, que asimismo encamina las consultas y protestas a la Oficina Comercial, se puede entrar llamando al '968 366 182' o en 'en todo el [email protected]'. Toda la documentación obtenida, tal como distintos análisis estadísticos, incluyendo las comunicaciones de la Oficina Comercial, están libres en la web del Instituto de Fomento.
Al mismo tiempo, y de forma complementaria, el conjunto operativo empezó a diseñar un plan de trabajo, que se estima esté antes de finales de junio, con distintas actuaciones, tanto metas directas como participación en ferias y alguna misión inversa, basado en probables mercados sustitutivos a Argelia, que por cercanía geográfica y cultural serían Marruecos, Túnez, Egipto y Senegal.