La Comunidad libera y recupera 33 tortugas bobas en una década

La Comunidad libera y recupera 33 tortugas bobas en una década

El presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras, ha liberado un ejemplar de tortuga boba en la playa de La Carolina, en el espacio protegido de Cuatro Calas en Águilas. Esta acción forma parte de los esfuerzos de la Comunidad para mantener las poblaciones de este reptil, habiéndose recuperado y liberado un total de 33 ejemplares en los últimos diez años.

El ejemplar liberado fue rescatado y atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, donde fue tratado para su posterior liberación. Según fuentes de la Comunidad Autónoma, este enfoque de tratamiento y liberación rápida es fundamental para garantizar la supervivencia de estas especies en peligro.

Tras la liberación de la tortuga, López Miras destacó la importancia de la protección del medio ambiente y de las especies autóctonas como una prioridad para el Gobierno de la Región de Murcia. También agradeció el trabajo de los profesionales del Centro de El Valle, así como de los agentes medioambientales y los operarios del 112, quienes contribuyen a reducir el tiempo de reacción y garantizar las mejores condiciones para las especies rescatadas.

En cuanto a las características del ejemplar liberado, se trata de una tortuga boba juvenil de 54 centímetros de largo y 21,8 kilos de peso. Este individuo fue rescatado tras sufrir un enmallamiento en aguas litorales de Cabo de Palos, lo que le causó heridas en sus dos aletas delanteras. Tras recibir tratamiento médico y ser estabilizada, el ejemplar fue revisado y limpiado antes de su liberación.

Esta liberación se suma a otras realizadas en el pasado, como la de un ejemplar atrapado entre fibras y restos sintéticos en la playa de Calblanque, y la de otro que actualmente se encuentra en recuperación en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Valle. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Región de Murcia con la conservación de especies amenazadas como la tortuga boba.

La tortuga boba está clasificada como una especie 'vulnerable' en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Además, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la considera como 'en peligro'. Esta especie enfrenta amenazas como la ingestión de plásticos y residuos, la captura accidental en redes de pesca, el enmallamiento en fibras o sedales a la deriva y la destrucción de playas de anidación.

Desde 2017, el Gobierno de la Región de Murcia impulsa el proyecto 'Territorio Tortuga', enfocado en la sensibilización y concienciación ciudadana sobre la anidación de estas tortugas. El presidente López Miras aprovechó la oportunidad para recordar a los turistas que visitan las playas de la Región de Murcia durante los meses de junio a septiembre sobre la importancia de proteger a estas tortugas y contribuir a su conservación.

Además de las tortugas boba, el Gobierno regional ha trabajado en la recuperación y liberación de otras especies, incluyendo buitres leonados, cercetas pardillas y linces ibéricos. Estas acciones reflejan el compromiso de la Comunidad con la biodiversidad y la protección de especies en peligro de extinción.

En relación al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, durante el año 2022 ingresaron y se recuperaron un total de 3.081 ejemplares de distintas especies de fauna autóctona. La mayoría de los ingresos fueron aves, y la ciudad de Murcia fue el lugar con más registros de ingresos.

Tags

Categoría

Murcia