El Gobierno regional de Murcia ha impulsado en los últimos dos años un plan de fomento de la música en vivo con una dotación superior a los 2 millones de euros. Este plan ha concedido ayudas a 30 eventos musicales bajo la marca "Festivales Región de Murcia. Más música", según han informado fuentes del Gobierno en un comunicado.
La estrategia también ha permitido otorgar subvenciones a las salas de conciertos y poner en marcha la iniciativa "ICA Lanzadera", que tutoriza y entrena nuevos talentos para consolidar una oferta musical de calidad. La meta es apoyar a grupos de la Región de Murcia, impulsar eventos musicales en los municipios y reforzar el tejido de las industrias culturales para crear una programación musical estable y continua.
La primera edición de la iniciativa "ICA Lanzadera" ha seleccionado a dos grupos, "Cutre" y "Marss", de entre 38 aspirantes. Los elegidos recibirán atención personalizada para la organización estratégica de su proyecto, la planificación de su lanzamiento y la distribución de sus fonogramas en plataformas digitales.
El consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha destacado el atractivo que tiene para los visitantes la oferta cultural de festivales en la Región. La Consejería promueve la marca "Festivales Región de Murcia, Más música", que exhiben 18 eventos musicales organizados por iniciativa privada y 12 impulsados por ayuntamientos. Ortuño ha indicado que "el apoyo al sector de la música en vivo está dando sus frutos, ya que las previsiones para este año apuntan a que se superarán los 350.000 asistentes, en los 137 días de espectáculos en los festivales organizados por promotores privados, con un impacto de 43,1 millones de euros".
El titular en funciones de Cultura ha recordado que la Comunidad está implicada en fomentar la explosión cultural que vive la Región de Murcia con la aparición de nuevas bandas de música y el apoyo a grupos consagrados para que puedan llevar su trabajo a escenarios de todo el mundo. Una de las líneas de trabajo más recientes del ICA es el desarrollo de un plan de internacionalización del sector de las industrias culturales, para potenciar la presencia del tejido industrial en ferias, festivales y certámenes de ámbito nacional e internacional. Hay en marcha varias acciones, como las ayudas a la producción del Plan Nacional e Internacional, para programar a grupos musicales fuera de la comunidad autónoma, que se unen a otras acciones dirigidas a las artes escénicas y al sector audiovisual con incentivos a la distribución internacional.
La selección de "Cutre" y "Marss" contó con el asesoramiento de profesionales de la industria nacional que valoraron los proyectos musicales inscritos para optar por los que potencialmente presentaban mayor proyección.
"Cutre" es un dúo musical de "bedroom pop", en proceso de evolución a sonidos más pop rock, formado por Eva Ros y Javi Zapata.
"Marss" es una banda de origen murciano nacida en plena pandemia, formada por Ian (cantante y guitarrista), Diego (teclados), Cristina (bajo) y Gerar (batería).