Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad se centra en la limpieza de suelos contaminados con el principio de responsabilidad ambiental.

La Comunidad se centra en la limpieza de suelos contaminados con el principio de responsabilidad ambiental.

En Murcia, el Gobierno regional está tomando medidas para cumplir con la solicitud de la Eurocámara de recuperar suelos contaminados, con el objetivo de devolver estos espacios a la ciudadanía de manera segura para el medio ambiente y la salud.

Para lograrlo, se están aplicando las leyes y procedimientos establecidos, además de contar con el asesoramiento de expertos científicos, como el Consejo de Seguridad Nacional y universidades, según fuentes consultadas por Europa Press.

Esta semana, el Parlamento Europeo instó a los países de la UE a investigar, evaluar y limpiar los suelos contaminados para reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente, con la condición de que los responsables asuman los costes, bajo el principio de "quien contamina paga".

Los eurodiputados dieron su apoyo a la propuesta de la Comisión para una Ley de Vigilancia del Suelo, siendo la primera normativa de la UE dedicada específicamente a los suelos, con 336 votos a favor, 242 en contra y 33 abstenciones.

Según datos de la Comisión, se estima que existen 2,8 millones de suelos potencialmente contaminados en la UE, por lo que se ha solicitado la elaboración de una lista pública de estos lugares en todos los países miembros en un plazo de cuatro años desde la entrada en vigor de la directiva.

En este sentido, la Comunidad de Murcia está exigiendo a los responsables de daños ambientales que limpien los suelos contaminados, y en caso de no cumplir, llevar a cabo la descontaminación y luego reclamar los costes bajo el principio de "quien contamina, paga".

Un ejemplo de este protocolo es el vertedero ilegal de Abanilla, donde la Administración regional tuvo que realizar la limpieza subsidiaria y posteriormente la Audiencia Provincial de Murcia condenó al responsable a pagar 10,6 millones de euros como compensación a la Comunidad.