El Gobierno de la Región de Murcia ha decidido aumentar sus avales hasta 16,2 millones de euros, desde los 10,8 millones iniciales.
MURCIA, 1 Oct.
Este martes, el Gobierno regional junto con entidades financieras han evaluado nuevas formas de colaboración para mejorar la Línea Icref Aval Joven, una iniciativa única en toda España que ha permitido a 567 jóvenes de la Región de Murcia adquirir su primera vivienda, según fuentes oficiales.
Los consejeros de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, y de Fomento e Infraestructuras, Jorge García, se han reunido con representantes de siete entidades financieras para analizar el progreso de esta innovadora iniciativa y proponer mejoras para alcanzar a más jóvenes de la Región.
El ministro de Hacienda ha destacado que las 567 operaciones avaladas representan "567 proyectos de futuro que hemos ayudado a impulsar y eso es un estímulo para seguir avanzando y mejorando".
"El Gobierno regional, a través del Instituto de Crédito y Finanzas (Icref), ha ampliado los avales que otorga desde los 10,8 millones de euros iniciales hasta 16,2 millones. Esta ampliación es un testimonio del buen funcionamiento y aceptación de este instrumento financiero, así como del esfuerzo y compromiso del Gobierno regional", resaltó Marín.
El consejero de Fomento ha situado esta ayuda en el marco de las medidas del ejecutivo regional para mejorar el acceso a la vivienda, señalando que "es una de las principales demandas sociales de los ciudadanos en la actualidad y los jóvenes son el grupo que enfrenta mayores dificultades, por eso implementamos esta medida innovadora que ayuda a superar el gran obstáculo de poder ahorrar para la entrada y obtener una hipoteca".
García también resaltó que este instrumento financiero es un ejemplo de la apuesta del Gobierno de López Miras por la simplificación y la agilidad administrativa, ya que los solicitantes pueden obtener el aval y la hipoteca en un mismo trámite en la entidad financiera.
Los 10,8 millones de euros en avales concedidos hasta la fecha han posibilitado que las tres entidades financieras implicadas desde el inicio en esta iniciativa, Cajamar, Caja Rural Central y Caja Rural Regional, hayan otorgado préstamos hipotecarios por un total de 57,19 millones de euros.
En la reunión de este martes, a la que también asistieron representantes de otras entidades financieras como Banco Santander, Caixabank, Bankinter y Banco Sabadell, el ministro de Hacienda resaltó igualmente que el éxito de la Línea Icref Aval Joven "es un ejemplo de lo lejos que podemos llegar trabajando juntos y sumando apoyos, y nos invita a seguir redoblando nuestros esfuerzos para hacer frente a uno de los desafíos de las sociedades actuales, como es el acceso a la vivienda".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.