La economía de la Comunidad de Murcia ha tenido un rendimiento sólido en el primer trimestre del año, según ha informado la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM). La tasa de crecimiento fue ligeramente inferior a la del año anterior, pero todavía elevada. La actividad económica en Murcia ha demostrado ser más resistente de lo esperado en un contexto internacional de incertidumbre extrema y riesgos al alza, según la patronal en su boletín de coyuntura económica para el primer trimestre de 2023.
Entre enero y marzo, el PIB murciano avanzó un 3,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa una tasa consistente y similar a la nacional, aunque más baja que la alcanzada en 2022. Sin embargo, las perspectivas para el futuro son alentadoras ya que la confianza empresarial en la Región de Murcia ha mejorado en comparación con el año anterior, según el indicador elaborado por el INE. Aunque aunque persisten mayores percepciones negativas que positivas, el tejido empresarial está en expansión; en los tres primeros meses del año se contabilizaron 352 empresas más en alta en la Seguridad Social, lo que contrasta con el -0,5% nacional.
Aunque el número de empresas que abandonaron Murcia superó ligeramente a las que se trasladaron a la región, se mantuvo un saldo mercantil positivo hasta marzo de 2023. También se registró un volumen concursal moderado y un saldo mercantil favorable. En cambio, el balance de los empresarios murcianos del primer trimestre finalizado reveló más opiniones negativas que positivas, aunque se espera un cambio en el segundo trimestre.
La CROEM ha señalado que los riesgos internacionales inminentes podrían restringir el crecimiento económico en Murcia a tasas superiores al 1% durante todo el año. La Confederación ha reconocido que las estimaciones para 2023 son más favorables que las proyectadas hace unos meses, por lo que no se descarta la posibilidad de revisiones al alza si la tendencia actual en los indicadores coyunturales se consolida en los meses venideros.