En una importante jornada informativa sobre Desarrollo Urbano Sostenible del FEDER 2021-27, la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha destacado la importancia de las políticas de cohesión y desarrollo urbano sostenible. El evento, celebrado en Madrid, tuvo como objetivo también explorar las oportunidades de financiación para entidades locales en la próxima convocatoria de ayuda FEDER 2021-2027 y discutir sus elementos y requisitos específicos.
En este encuentro se subrayó la importancia de que las ciudades tengan una Agenda Urbana 2030 fruto de un proceso participativo amplio, como parte fundamental para acceder a la financiación FEDER en los próximos años. Según Bernabé, la estrategia Murcia 2030 es crucial para impulsar el crecimiento y desarrollo del municipio, siendo esta la guía de las políticas urbanas sostenibles en los próximos 6 años.
Con un plan de acción local pionero y alineado con las políticas de la Unión Europea, Murcia se encuentra en una posición privilegiada para optar a la financiación FEDER. También se destacó la importancia de contar con planes de acción para la implementación de la Agenda Urbana, lo cual será discutido en el Consejo Social de la Ciudad el próximo 3 de julio.
Las Estrategias Territoriales Integradas (ETI) son una gran oportunidad de financiación para el desarrollo urbano sostenible e integrado, y Murcia busca estar bien posicionada para optar a esta financiación en el nuevo periodo. Los planes de acción presentados integrarán los grandes proyectos de la ciudad bajo el liderazgo del Alcalde Ballesta, aseguró la concejal Bernabé.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.