López Miras: "Absolutamente nadie trata el agua mejor que la Región, líder mundial en exportación de tecnología hídrica"
ALHAMA DE MURCIA (MURCIA), 14 Feb.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha señalado este martes a lo largo de su visita a una finca de cítricos de la compañía Mariano Sáez que, "con los pocos elementos hídricos de que disponemos, ningún otro sitio de todo el mundo trata mejor el agua que la Región de Murcia, que es líder mundial en producción y exportación de tecnología hídrica merced a la innovación, la investigación, la tecnología y el trabajo de los más destacados expertos".
El presidente puso en valor que ese avance permitió "hacer tecnología muy avanzada relacionada con el agua, y la nos encontramos exportando al mundo entero", según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.
En 2022, esa exportación ahora supuso mucho más de 42 millones de euros, un 18 por ciento mucho más que en 2021, y la facturación superó los 1.000 millones de euros. Además, el diez por ciento de toda la tecnología hídrica que exporta España sale de la Región, "y da empleo a mucho más de 5.000 personas", ha subrayado el presidente.
López Miras puso a la compañía Mariano Sáez como un ejemplo de "la sostenibilidad, la utilización de las energías renovables y la administración del agua que llevamos a cabo en esta tierra. Aquí, exactamente la misma en toda la Región, el agua es vida, y en el momento en que la reclamamos, lo hacemos con los deberes hechos, dando cuenta de nuestros desenlaces".
Durante la visita, el presidente ha podido saber el desempeño de los sensores de humedad del suelo o el aparato capaz de aporte de fertilizantes, por ejemplo técnicas originales. Esta compañía tiene alta tecnología en sus equipos de fertirrigacion, control de riego a través de sondas y también imágenes por satélite y estación agroclimática, aplicada por Grupo Wind.
"Sabemos de la escasez de agua que padecemos en el Levante, de que lo poseemos mucho más bien difícil que el resto, y es ahí donde ha surgido una industria tecnológica centrada en ofrecer respuestas, que nos deja no solo ser mucho más eficaces que absolutamente nadie, sino más bien asimismo asistir al resto a llevarlo a cabo", explicó el presidente.
La tecnología hídrica impulsada desde la Comunidad se ha creado en 4 áreas de trabajo: las actualizaciones para el trasvase de agua, la reutilización de elementos, la conexión de aguas subterráneas y la desalación.
López Miras ha concluido reconociendo que "estos son nuestros mejores razonamientos en el momento de reclamar al Gobierno de España justicia hídrica y respeto a los pobladores de la Región de Murcia en el reparto de elementos para vivir, por el hecho de que aprovechamos cada gota de agua a fin de que nuestra tierra prosiga abasteciendo a España, a Europa y al mundo entero".