• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La Federación de Tropas y Legiones y el CRH organizan la XVI Batalla por la Vida de Carthagineses y Romanos

img

MURCIA, 11 Sep.

El Centro Regional de Hemodonación, en colaboración la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos, se aúna el jueves, 15 de septiembre, a las fiestas de Cartagena en la 'XVI Batalla por la Vida' con el propósito de fomentar la donación de sangre y hacer más simple la incorporación de los ciudadanos que lo deseen al registro de donantes de medula ósea.

Para transformarse en donante de medula es suficiente con manifestar esa intención en el Centro Regional de Hemodonación o en ciertas campañas que se realizan. Asimismo, tras su incorporación al registro, una de cada 4.000 personas acaba realizando de forma eficaz la donación para los trasplantes de medula en un desarrollo simple en el que en la mayoría de las situaciones las células se extraen de la sangre periférica.

Los equipos móviles inteligentes adscritos al centro efectuarán la campaña de donación de sangre y aportarán información a quienes deseen hacerse donantes de medula el jueves próximo, desde las 17.00 hasta las 21.00 horas, en el Centro de Salud Cartagena Oeste, situado en el Barrio de la Concepción.

El Centro, ligado de la Consejería de Salud, ha atendido hasta hoy a 40.247 donantes, de los que 4.595 donaban sangre por vez primera. Así, se consiguieron un total de 33.162 donaciones.

La directiva del Centro de Hemodonación, la doctora Marisa Lozano, agradeció la participación de los ciudadanos en esta campaña, en tanto que "son ellos quienes hicieron viable que todos y cada uno de los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud hayan continuado con su actividad asistencial rutinaria y atendiendo a quienes necesitan un régimen apoyado en elementos de la sangre", apuntó.

Este verano se ha producido un pequeño descenso en el número de donantes y donaciones de sangre en relación a periodos precedentes, por este motivo "es importe que no descuidemos las tareas de sensibilización", añadió. En este sentido, añadió que "la donación es un acto solidario y también indispensable para socorrer vidas".

En la Región de Murcia hacen falta 250 donaciones de sangre cada día para llevar a cabo en frente de la actividad médica y quirúrgica de los centros de salud de las nueve áreas de salud.

Lozano concluyó que "la donación es un acto simple, voluntario y también indoloro que ayuda a socorrer vidas", con lo que invitó a todos y cada uno de los ciudadanos y, de manera especial a la red social universitaria, a los que dentro de poco se dirigirá una campaña, a conceder sangre.

Los requisitos para lograr conceder son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o mayor a los 50 kilos, no sufrir anemia y estar bien de salud. No obstante, cada donante es sometido a un reconocimiento médico antes de hacer la donación de sangre.

Sobre los puntos permanentes en los que se puede conceder, el Centro Regional de Hemodonación está abierto de lunes a viernes (de 8.30 a 20.30); el Hospital Santa María del Rosell de Cartagena, de lunes y miércoles de (15.00 a 21.00), martes, jueves y viernes (8.30 a 14.00 horas) y el segundo sábado de cada mes (8.30 a 14.00 horas); el Hospital Virgen del Castillo de Yecla, el último jueves de cada mes; el Centro de especialidades Santa Rosa de Lima de Lorca, primer y tercer jueves de cada mes. El calendario terminado de equipos móviles inteligentes se puede preguntar en www.murciasalud.es/crh.

Más información

La Federación de Tropas y Legiones y el CRH organizan la XVI Batalla por la Vida de Carthagineses y Romanos