• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

La firma de hipotecas sobre casas baja un 3,4% interanual en el mes de octubre en la Región, tercera mayor caída por CCAA

img

MADRID/MURCIA, 22 Dic.

La Región de Murcia registró el pasado octubre la constitución de un total de 1.181 hipotecas sobre casas, lo que piensa un descenso del 3,4% con relación al mismo mes de 2021, la tercera mayor caída por comunidades, al paso que la media nacional subió un 13,5%, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En tasa intermensual (octubre sobre septiembre), las hipotecas sobre casas bajaron un 17,5% en la Región de Murcia, la segunda mayor caída por comunidades, al paso que en el grupo del país se registró un descenso del 7%.

El capital prestado subió interanualmente en la Región de Murcia un 0,3%, con una caída por mes del 21,4%, hasta los 107,2 millones de euros.

En aspecto, en la Región se firmaron en el mes de octubre 1.532 hipotecas sobre fincas de cualquier tipo, con un capital prestado de 136,6 millones de euros. De ese total, 58 son fincas rústicas (8,2 millones de euros prestados) y 1.474 son fincas urbanas (128,3 millones).

Dentro de las fincas urbanas, aparte de las 1.474 casas, constan 16 hipotecas sobre solares (1,9 millones de euros prestados) y 277 sobre fincas de otro tipo (19,1 millones).

Por otra sección, a lo largo de octubre se anularon en la Región registralmente 1.433 hipotecas sobre fincas, 60 de ellas rústicas, 1.028 casas, 25 solares y 320 fincas urbanas de otro tipo. En 1.244 de estas situaciones, la entidad prestamista era un banco.

Finalmente, padecieron cambios registrales 189 hipotecas sobre fincas constituidas en Murcia. En 153 fue por novación, en 15 casos por subrogación del moroso y en 21 por subrogación del acreedor. Estos cambios dañaron a 4 fincas rústicas y 185 fincas urbanas (154 de ellas, casas).

En el grupo del país, el número de hipotecas constituidas sobre casas aumentó un 13,5 por ciento el mes pasado de octubre con en comparación con mismo mes de 2021, hasta sumar 41.022 préstamos, la mayor cifra en un mes de octubre desde 2009, en el momento en que se firmaron mucho más de 52.000 hipotecas.

Con la subida interanual de octubre, mucho más de nueve puntos mayor a la experimentada en el mes de septiembre, la firma de hipotecas sobre casas encadena 20 meses de ascensos interanuales sucesivos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre casas subió un 8,4% interanual en el décimo mes del año, hasta los 149.730 euros, al tiempo que el capital prestado medró un 23%, hasta los 6.142,2 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre casas en el mes de octubre de 2022 fueron Andalucía (8.116), Madrid (7.984) y Cataluña (6.692).

Asimismo, las zonas en las que se prestó mucho más capital para la constitución de hipotecas sobre casas fueron Madrid (1.762,8 millones de euros), Cataluña (1.121,2 millones) y Andalucía (1.010,4 millones).

En trece comunidades se firmaron en el mes de octubre mucho más hipotecas sobre casas que en exactamente el mismo mes de 2021 y 4 registraron descensos interanuales: Castilla-La Mancha (-28,6%), Navarra (-5,7%), Murcia (-3,4%) y Castilla y León (-1,6%).

Los mayores incrementos, por el contrario, se brindaron en Canarias ( 46,3%), Aragón ( 38,3%) y País Vasco ( 33,2%), al paso que los adelantos mucho más moderados los vivieron Galicia ( 0,7%) y Comunidad Valenciana ( 1,6%).

En los diez primeros meses del año el número de hipotecas para obtener vivienda se ha aumentado un 12,9%, al tiempo que el capital prestado subió un 20,2%.

En tasa intermensual (octubre sobre septiembre), las hipotecas sobre casas bajaron un 7%, al paso que el capital prestado descendió un 2,8%. En los dos casos son sus menores retrocesos en un mes de octubre desde 2020.

En octubre, el género de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,66%, con un período medio de 23 años. En la situacion de las casas, el interés medio fue del 2,50%, bajo el 2,54% de un año antes, con un período medio de 24 años.

El 33,2% de las hipotecas sobre casas se formaron el mes pasado de octubre a tipo variable, al tiempo que el 66,8% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje mucho más bajo desde septiembre de 2021. El género de interés medio al comienzo fue del 2,03% para las hipotecas sobre casas a tipo variable y del 2,74% en la situacion de las de tipo fijo.

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (en éstas últimas se tienen dentro las casas) aumentó un diez,3% en el mes de octubre de 2022 con en comparación con mismo mes de 2021, hasta un total de 53.809 préstamos.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 23,3% en el décimo mes del año, hasta sobrepasar los 8.796,9 millones de euros, en la medida en que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 11,8% y sumó 163.485 euros.

El ya transcurrido mes de octubre un total de diez.198 hipotecas modificaron sus condiciones, cifra un 50,9% inferior a la de igual mes de 2021.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se generaron 8.401 novaciones (o ediciones producidas con exactamente la misma entidad financiera), con un descenso de forma anual del 51,8%.

El número de operaciones que modificaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1.405, un 44,2% menos que en el mes de octubre de 2021. Por su parte, en 392 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al moroso), un 53% menos que un año antes.

De las diez.198 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 35,3% se tienen que a ediciones en las clases de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 24,2% al 53,3%, al tiempo que el de hipotecas a interés variable redujo del 75% al 44,9%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (69,3%), como después (42,2%).

Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo redujo un punto y el de las hipotecas a tipo variable bajó 4 décimas.

Más información

La firma de hipotecas sobre casas baja un 3,4% interanual en el mes de octubre en la Región, tercera mayor caída por CCAA