El fiscal superior de la Región comunica de que hoy día hay 23 métodos activos en la Comunidad
CARTAGENA (MURCIA), 14 Jul.
El fiscal superior de la Región, José Luis Díaz Manzanera, afirma que tuvieron que remarcar la sección de Extranjería frente un incremento de los delitos relacionados con la trata de extranjeros. Díaz Manzanera informó, tras dar la Memoria de la Fiscalía al presidente de la Asamblea Regional, de que en la actualidad hay en la Comunidad 23 métodos libres de este género.
Díaz Manzanera ha advertido de que esta situación les preocupa y que tienen previstas asambleas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para "coordinarnos mejor en la persecución de los delitos relacionados con los extranjeros, esencialmente con los delitos de trata de humanos".
Ha informado de que en la actualidad hay "23 métodos libres" en la Región por esta situación, lo que ha obligado a hacer mas fuerte la sección de Extranjería de la Fiscalía con 2 fiscales que tienen dedicación prácticamente única. Además, disponen asimismo de fiscales de link en Cartagena, Cieza y Lorca.
Según ha apuntado, la Región tiene un "efecto llamada gracias a la situación geográfica o por ser una Región que da al mar, con lo que pertence a los sitios que eligen estas mafias. Tenemos que trabajar de manera ordenada con las fuerzas policiales", dijo.
Las víctimas de esta clase de delitos son extranjeros, eminentemente mujeres que, como ha comentado, son traídas a España "bajo falsas promesas de trabajo y son sometidas a explotación sexual. Ese efecto llamada que se está generando es lo que procuramos recortar".
Además, indicó que están usando lo que se llama "prueba preconstituida", en tanto que en el momento en que las víctimas deciden irse a sus países entonces es "realmente difícil" localizarlas para el juicio oral. Por lo que a través de esta prueba se les toma declaración enfrente de un letrado, fiscal o juez y se les graba para aportarla después en el juicio oral."Merced a eso conseguimos ahora ciertas sentencias como condena", ha señalado.
En materia de Seguridad Vial, el Fiscal indicó que asimismo se están encontrando con un "arduo problema", con relación a los patinetes. Según indicó, hay una secuencia de patinetes que sobrepasan las peculiaridades ténicas como son los 1.000 vatios de capacidad y los 25 km por hora, lo que señala que esos patinetes pasan a ser ciclomotores", dijo. En ese sentido, ha apuntado que se están estableciendo sentencias sobre esto, "la mayor parte por conducir sin permiso".
Sobre los datos de crueldad contra la mujer, indicó que se sobrepasa el 28% en 2021 al cotejarlo con 2020. "La vía penal no es la vía con la que se puede hallar que se rebaje este porcentaje, sino hay que proceder a la base, más que nada en el ámbito educativo donde hay que proponer este inconveniente a los chavales". Igualmente, ha detallado que se consiguió una reducción en absoluciones en crueldad de género en el momento en que la mujer renuncia a declarar o a sostener esa demanda. Esto lo atribuye a la modificación de la ley de Enjuiciamiento Criminal al establecerse que las mujeres una vez se les informó de las secuelas de la declaración por el momento no tienen la posibilidad de volverse atrás y tienen que sostener la demanda.
Por otro lado, el Fiscal informó de que la Fiscalía ha mejorado en número de expertos. Ya son 72 fiscales. Se obtuvieron 4 fiscales mucho más. "Vamos a seguir pidiendo equipararnos a la media nacional en la próxima ampliación de fiscales que se va a hacer a fin de año en todo el país. Estimamos que requerimos ser entre 75 y 80. Ya somos 72 y nos marchamos aproximando de a poco", aseguró.