• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

La Guardia Civil inspecciona en Murcia al dueño de una perra por castigo animal

img

El cánido debió ser sacrificado tras dictaminarse que sufría paresia de las extremidades siguientes

MURCIA, 4 Oct.

La Guardia Civil ha instruido diligencias contra el dueño de una perra como presunto creador de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales familiares, al sostener al perro en un "estado deplorable" de salud, conforme han informado fuentes de la Benemérita en un aviso.

La investigación se inició la semana pasada, en el momento en que, merced a la colaboración ciudadana, el Instituto Armado fue alertado del estado en el que estaba un perro en un hogar de Murcia.

Una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) se movilizó hasta el sitio, donde verificó que el animal --una perra de raza fox terrier, tricolor y de pelo duro-- no tenía movilidad en las patas traseras y que había máculas de sangre en el suelo del patio y un sangrado continuo en la región genital de la perra.

La patrulla del SEPRONA encontró al dueño, que en ese instante no estaba en la vivienda. Los guardas civiles le pidieron entonces la pertinente cartilla sanitaria canina, a eso que notificó que no sabía dónde se encontraba y que el animal no disponía de microchip, con lo que los agentes le requirieron que llevara a la perra al veterinario para su reconocimiento y régimen.

El examen del animal en un centro veterinario de la ciudad más importante murciana decretó que sufría paresia de las extremidades siguientes, a consecuencia de una infección en su útero, observando la salida de pus y presentando mucosas pálidas y taquicardia.

Debido al deplorable estado de salud del animal y tras saber el plantel facultativo que las dolencias que presentaba eran irreversibles, no hubo mucho más antídoto que efectuar la eutanasia humanitaria y la posterior incineración del cuerpo.

Los efectivos del SEPRONA comprobaron que el animal no había sido atendido por los servicios veterinarios al sufrir una patología grave, con lo que han investigado al dueño del animal y le han instruido diligencias como presunto creador de delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales familiares, popular como castigo animal.

La Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de Protección y Defensa de los Animales de Compañía de la Región de Murcia, ahora contempla en las obligaciones de los dueños de los animales que van a deber de ser mantenidos en estupendas condiciones higiénico-sanitarias, intentando su confort y precaución, de conformidad con sus peculiaridades, y la atención veterinaria básica precautorio, paliativo o curativo que sea fundamental para sostener un óptimo estado sanitario.

Su incumplimiento está tipificado como infracción como muy grave y transporta aparejada una sanción económica que puede oscilar entre 6.001 a 30.000 euros.

Además de las penas tipificadas en el código penal que tienen la posibilidad de ir de 6 a 18 meses de prisión y también inhabilitación particular de 4 años para el ejercicio de profesión, trabajo, comercio que tengan relación con los animales.

El investigado, adjuntado con las diligencias instruidas, fué puesto predisposición del Juzgado de Instrucción de Murcia.

Más información

La Guardia Civil inspecciona en Murcia al dueño de una perra por castigo animal