Arrojó 1,38 y 1,31 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, siendo la máxima de 0,15 mg para conductores expertos
MURCIA, 11 Feb.
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido y también investigado al conductor de un vehículo articulado de enorme tonelaje en la autovía A-30, término municipal de Molina de Segura, por conducir superando en mucho más de nueve ocasiones la tasa máxima de alcoholemia tolerada, al que se le ha instruido diligencias como presunto creador de delito contra la seguridad vial.
Los hechos tuvieron rincón a la primera hora de la mañana, en el momento en que una patrulla de Motoristas de la Agrupación de Tráfico, que prestaba servicio de supervisión de la seguridad vial en la carretera RM-532 (Mula-Cieza), fue alertada por la Central Operativa de Tráfico (COTA) del Sector de Tráfico de Murcia de que un vehículo pesado circulaba a la altura de Jumilla por la autovía A-33 (A-30 Blanca-A-35 Fuente La Higuera), de forma errante, serpenteando, mudando de carril bruscamente e inclusive pegando las barreras de seguridad metálicas que acotan la calzada, con el consiguiente riesgo que representaba para exactamente el mismo y resto de clientes.
Los guardas civiles de la patrulla de Motoristas se trasladaron instantaneamente hasta el sitio correcto por la central, recorrieron la autovía, encontraron al vehículo -un camión articulado de enorme tonelaje- y confirmaron que circulaba por la autovía de Murcia A-30 (Albacete-Cartagena), próximo al empalme de Archena, donde consiguieron sacarlo a un rincón seguro fuera de la interfaz de la autovía, a través de las señales destacables (lumínicas y acústicas) del vehículo oficial.
Cuando los guardas civiles identificaron al conductor advirtieron un fuerte fragancia a alcohol, con lo que le practicaron las preceptivas pruebas de detección de el consumo de alcohol, en las que arrojó un resultado positivo de 1,38 y 1,31 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, superando en mucho más de nueve ocasiones la tasa máxima tolerada, que en la situacion de conductores expertos es de 0,15 mg/litro.
Ante estas situaciones, el conductor del vehículo pesado, que procedía de El Prat de Llobregat (Barcelona) y transportaba paquetería con destino el Parque Logístico del Sureste de Murcia, fue investigado y se le instruyeron diligencias como presunto creador de delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor superando las tasas normativas de bebidas alcohólicas.
El investigado fue puesto predisposición del Juzgado de Instrucción de Molina de Segura, para la celebración del pertinente juicio por el trámite de enjuiciamiento veloz de ciertos delitos. El vehículo quedó inmovilizado predisposición de la autoridad judicial, hasta el momento en que otro conductor habilitado se lleve a cabo cargo del mismo o desaparezcan las causas por las que se inmovilizó.
El delito de conducción bajo la predominación de bebidas alcohólicas está recogido en el producto 379 del Código Penal y puede ser castigado de forma alternativa con penas de cárcel de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la red social de 31 a 90 días y en todo caso con privación de derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por tiempo mayor a 1 y hasta 4 años.
La Guardia Civil prosigue repitiendo su mensaje a esos conductores que de manera imprudente y imprudente, pese a las campañas y observaciones de la Dirección General de Tráfico, conducen tras haber bebido alcohol o tomado drogas, recordando que, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prosigue construyendo su actividad concreta de supervisión de la seguridad vial a lo largo de las 24 h del día, especialmente en aquellas ocupaciones de mayor peligro, donde se practicarán las preceptivas pruebas de alcoholemia y drogas a todos y cada uno de los conductores que sean denunciados por la comisión de infracciones, implicación en accidentes o esos otros en que se advierta su consumo en el curso de otras ocupaciones de supervisión y también inspección que se lleven a cabo.
Estas actuaciones tienen la intención de mentalizar a los ciudadanos de la incompatibilidad de estas substancias con la conducción, dada la mengua de reflejos y habilidades que para el control de los automóviles suponen, y asegurar de esta forma la seguridad vial en nuestras rutas, eludiendo, así, la producción de accidentes de circulación y las graves secuelas, que como en un caso así tengan la posibilidad de haber acarreado, apelando a la concienciación civil de los ciudadanos para no ponerse al volante en estas condiciones, más que nada por la parte de los conductores expertos.
Por otro lado, la Guardia Civil de la Región de Murcia desea llevar a cabo un llamamiento a la población a fin de que, informen al teléfono 062 (Guardia Civil) o 112 (Urgencias) o de forma directa a las patrullas en servicio, en el momento en que se hallen con ocasiones anormales o maniobras irregulares que den rincón a meditar que los conductores lo hacen bajo la predominación de alcohol o drogas, con el objetivo de poder adoptar las medidas policiales oportunas a fin de que estos automóviles sean detenidos y comprobado si sus conductores están en las condiciones correctas para circular con garantías de seguridad, eludiendo el consiguiente peligro.