El acontecimiento va a tener rincón cada fin de semana, del 23 de septiembre al 16 de octubre, en un concejo diferente
SAN JAVIER (MURCIA), 13 Sep.
La Región de Murcia acoge la I Feria del Mar Menor, que incluye mucho más de cien ocupaciones para toda la familia similares con los deportes náuticos, la civilización, la gastronomía y el ocio. El acontecimiento va a tener rincón cada fin de semana, del 23 de septiembre al 16 de octubre, en un concejo diferente, entre San Javier, Cartagena, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar.
Durante el acto de presentación de la programación, el directivo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, aseveró que "este acontecimiento tiene como propósito poner de relieve el potencial del Mar Menor como referente del turismo azul y como un ambiente natural favorecido que da opciones prácticamente inacabables", según detallaron fuentes del Gobierno regional en un aviso.
La idea, aparte de aglutinar espectáculos náuticos, como el clásico Surfari de Los Alcázares, planteará vivencias únicas como sendas en paddle surf al anochecer, catas de vino en navíos de candela, bautizos de windsurf, kitesurf o buceo, fotografía, visitas guiadas, recitales, exposiciones, sendas caminando o en bicicleta, sendas de la tapa, talleres, artesanía, showcookings o exhibiciones de graffitis. Toda la programación se puede preguntar en www.murciaturistica.es.
Según Martínez, "esta cita contribuirá a que los visitantes redescubran este ambiente por medio de ocupaciones sostenibles y respetuosas con el medioambiente". Asimismo, añadió, "va a ayudar a prolongar la temporada alta en esta región de la Costa Cálida hasta mediados de octubre, sosteniendo la ocupación hotelera y apoyando al campo hostelero y al resto de servicios".
El impulso y la revitalización del Mar Menor piensa entre los proyectos estrella de la Comunidad y uno de los más importantes objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032.
Durante el mes de julio el Mar Menor fue la región de la Costa Cálida que mucho más incrementó su ocupación en relación a julio del año pasado, un 77 por ciento en oposición al 65 por ciento de 2021.
Ya en el mes de agosto, la región del Mar Menor registró una ocupación hotelera del 83 por ciento, un apunte positivo que, según Martínez, "pone en prueba la restauración del ámbito".