• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La licitación pública medra un 192,1% hasta mayo en la Región, el mayor aumento por CCAA

img

MADRID/MURCIA, 11 Jul.

La licitación ejecutada por los organismos públicos de la Región de Murcia alcanzó un precio de 435,5 millones en los cinco primeros meses del año (enero-mayo), lo que representa un desarrollo del 192,1 por ciento con en comparación con mismo intérvalo de tiempo del año pasado, en el momento en que fueron 149,1. Se trata del mayor aumento en términos relativos de todas y cada una de las comunidades autónomas.

En la situacion de todos y cada uno de los organismos públicos de España, la licitación ejecutada alcanzó un precio de diez.547 millones de euros hasta mayo, lo que representa un desarrollo del 22,3% con en comparación con mismo intérvalo de tiempo del año pasado.

Pese a este avance de doble dígito, la actividad se ha moderado de manera significativa en los últimos meses, ya que entre enero y marzo el volumen de licitaciones amontonaba un desarrollo del 45,8%, cifra que contrasta con el 22% al que pasó en el cuarto y quinto mes del año.

Según los datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), los municipios lideraron el desarrollo, con 4.450 millones de euros, un 36% mucho más, consecutivas de las comunidades autónomas, que licitaron un 30% mucho más (3.462 millones).

Por su parte, la Administración general las redujo un 2,1% (2.634 millones), debido al descenso del 34% en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, una caída que en el mes de mayo no ha podido compensar el con limite desarrollo del 1,5% en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

De hecho, en este último Ministerio, la única entidad pública que logró aumentar sus licitaciones fue Adif, un 42%, en oposición al descenso del 72% de la Dirección General de Carreteras, del 52% de Aena o del 19% de las autoridades portuarias.

En cuanto a las comunidades, Madrid fue el primordial licitador, con mucho más de 1.000 millones de euros, prácticamente tres ocasiones mucho más, seguida de Andalucía, con 382 millones (un diez% menos); y de Comunidad Valenciana, con 334 millones (un 55% mucho más).

En términos porcentuales, las que mucho más acrecentaron el importe licitado fueron Canarias, Asturias, Castilla y León y Madrid, en este orden, todas y cada una con un desarrollo superior al cien%.

También nacieron, si bien menos, en Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, Murcia y Castilla-La Mácula. Por el opuesto, seis zonas las redujeron: Extremadura, Cataluña, La Rioja, País Vasco, Andalucía y Galicia.

Más información

La licitación pública medra un 192,1% hasta mayo en la Región, el mayor aumento por CCAA