El hospital Virgen de la Arrixaca destaca a nivel nacional por liderar la implantación de una nueva técnica en cirugías de la glándula tiroidea: la autofluorescencia. Esta técnica, combinada con la identificación de las glándulas paratiroides y la valoración de su vascularización, ayuda a disminuir las complicaciones que pueden surgir tras la intervención.
La Unidad de Cirugía Endocrina del hospital será el servicio de referencia para la formación de cirujanos endocrinos españoles en esta innovadora técnica. Además, en colaboración con los profesionales de los hospitales Reina Sofía y Santa Lucía de Cartagena, ha coordinado un monográfico sobre la autofluorescencia para compartir experiencias sobre su uso y sumar evidencias.
El monográfico cuenta con el aval de la Asociación Española de Cirujanos y la implicación de 20 expertos de España y Portugal.
Las enfermedades del tiroides son comunes, ya que se estima que el cinco por ciento de la población puede desarrollar un nódulo tiroideo. En estos casos, la intervención quirúrgica más común es la tiroidectomía, es decir, la resección del tiroides.
Una de las consecuencias más habituales de esta cirugía es la disminución de calcio en sangre. Aunque es temporal en el 40 por ciento de los casos, a veces puede provocar síntomas graves que afecten negativamente a la calidad de vida.
La autofluorescencia es una técnica que permite localizar las glándulas paratiroides gracias a la luz que esta emite al ser estimulada con una determinada longitud de onda. Gracias a su uso, se aumenta la seguridad en el proceso y se reducen las consecuencias que pueden aparecer después de la intervención.