• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La Operación Retorno producirá mucho más de 250.000 desplazamientos de automóviles por las rutas de la Región

img

Seis personas perdieron la vida en accidentes registrados en las rutas murcianas desde el 1 de julio

MURCIA, 26 Ago.

La jefatura Provincial de Tráfico prevé 257.000 desplazamientos por las rutas de la Región de Murcia en el contexto de la Operación Retorno, que comienza a las 15.00 horas de este viernes y concluye en la medianoche del próximo domingo, instante en que concluirá la Operación Especial Verano 2022, iniciada el pasado 1 de julio.

Durante este intérvalo de tiempo se han registrado en las rutas regionales 94 accidentes con víctimas, de las que seis murieron, 22 resultaron lesiones graves y 161 leves, conforme han informado fuentes de la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia en un aviso.

La última operación particular del verano coincide con la intención de semana, con lo que la intensidad de automóviles va a ser mayor y, por consiguiente, la Dirección General de Tráfico (DGT) sugiere planear los viajes eludiendo los días y las horas de mayor afluencia para no hallar retenciones de salida de las enormes urbes.

La jefe Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, indicó que en las primeras horas de esta tarde se generarán esenciales movimientos de automóviles que provocarán magnitudes altas y inconvenientes de circulación en sentido salida de los enormes núcleos urbanos, y asimismo en las primordiales vías de comunicación hacia las ubicaciones turísticas de costa y reposo, segunda vivienda y ciudades en fiestas.

Jerez ha precisado que a lo largo de la mañana de este sábado proseguirá el tráfico profundo en sentido salida de los enormes núcleos urbanos y en recorridos que unen ciudades de costa, accesos al litoral y zonas de segunda vivienda.

En la mañana del domingo van a ser problemáticos los accesos al litoral y las rutas que unen localidades ribereñas de ingreso a playas, tal como los accesos de los enormes núcleos urbanos en movimientos locales y recorridos de corto paseo a zonas de ocio y esparcimiento próximas.

Ya por la tarde empezará el retorno de quienes han gozado de este intérvalo de tiempo festivo de agosto y de los que han finalizado sus vacaciones en la primera quincena de agosto, "con lo que, probablemente, se presentarán magnitudes altas de tráfico y inconvenientes de circulación en los primordiales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las ubicaciones turísticas de costa, reposo y segundas viviendas hacia los accesos de los enormes núcleos urbanos", ha añadido Jerez.

Para controlar, supervisar y regular esta intensidad circulatoria, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil movilizará mucho más de 200 efectivos, con el acompañamiento agregada de agentes de la Comandancia.

Los tramos de carretera mucho más problemáticos de la Región de Murcia son, en recorridos de salida, el quilómetro 567 de la A-7, en sentido Algeciras, y el quilómetro 782 de la AP-7, incorporación procedente RM-19, en sentido Alicante.

En trayectos de retorno, son el quilómetro 570 de la A-7, sentido Tarragona, link con A-30; el 136,500 de la A-30, sentido Albacete, y el 0 de la RM-12, link con AP-7 y CT-32.

En los dos recorridos, el tramo mucho más problemático está en el punto kilométrico 135 (Murcia) de la A-30, link A-7.

Desde el 1 de julio al 25 de agosto, las vías interurbanas y también urbanas de la Región han registrado siete fallecimientos. En preciso, seis personas han fallecido en vías interurbanas --un conductor de moto, un conductor de cabeza tractora, un conductor de vehículo agrícola, un pasajero de furgoneta, un peatón y un conductor de moto--, y uno en vía urbana --conductor de moto--.

La DGT ten en cuenta que el 86% de los accidentes de generan por salida de la vía; el 57% tuvo rincón en rutas comúnes y el 57% de los muertos son atacables --tres motoristas y un peatón--.

A fecha de hoy se tiene el resultado del análisis toxicológico de 2 de los siete muertos. Uno de ellos resultó positivo en drogas.

Más información

La Operación Retorno producirá mucho más de 250.000 desplazamientos de automóviles por las rutas de la Región