El asesor de Salud visita las proyectos del nuevo edificio que suponen una inversión de sobra de 4,5 millones de euros
MURCIA, 27 Ene.
Las proyectos del nuevo hospital de Corvera avanzan a buen ritmo. La pedanía murciana va a contar con un nuevo centro sanitario de Atención Primaria de sobra de 3.000 m2 construidos, en el que se invertirán mucho más de 4,5 millones de euros, según informó fuentes de la Comunidad en una publicación oficial.
El asesor de Salud, Juan José Pedreño, ha visitado este viernes las proyectos del nuevo edificio, que reemplazará al de hoy hospital, y ha señalado que esta infraestructura "va a suponer la optimización de la calidad asistencial de las 12.000 personas con tarjeta sanitaria de toda la región básica de Salud".
Pedreño ha asegurado que "es una región en medio de una expansión, gracias a su buena conexión con Murcia y Cartagena y la proximidad del campo de aviación. Por ello, este nuevo centro se ha desarrollado con aptitud para ofrecer contestación al incremento de la población", y ha añadido que "proyectos como este son la exhibe del deber del Gobierno regional con la optimización continua de la Atención Primaria".
La novedosa infraestructura sanitaria, correspondiente al Área I, se ha dimensionado para prestar un mejor servicio a los vecinos de las pedanías murcianas de Avileses, Baños y Mendigo, Corvera, Gea y Truyols, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Sucina y Valladolises.
El emprendimiento tiene un período de ejecución de 13 meses. El nuevo edificio cobijará 4 consultas de Medicina de Familia; 4 de Enfermería; 2 consultas versátiles; salas de curas, extracciones, de técnicas destacables y de esterilización de material; una solicitud de Pediatría; otra de Enfermería Pediátrica; una salón de observación pediátrica; un despacho para el Trabajador Popular; y la región de emergencias con salón de triaje, solicitud y una salón de observación.
Además, agregará a su cartera de servicios una Unidad de Atención a la Mujer. Así, el futuro edificio incorporará con una extensa región con solicitud para la comadre, aseos y vestuarios concretos, aparte de salón de usos múltiples.
En este sentido, el asesor de Salud ha señalado que "va a ser un hospital moderno y mucho más confortable para los expertos y los pacientes, donde va a ser viable desarrollar una extenso programa asistencial sin restricción de espacio ni equipamientos".