• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

La presencia de mujeres estudiosas de la Región en la red social científica es del 37%, un 43% en el IMIDA

img

MURCIA, 11 Feb.

La directiva general de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario, Remedios García, participó el día de hoy en la día estructurada por COAG-Torre Pacheco para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde puso de manifiesto el papel primordial que mujeres y pequeñas desempeñan en las comunidades científicas y tecnológicas y su influencia en la tecnificación de la agricultura.

Allí, puso de manifiesto la presencia señalada de la mujer en los centros de investigación de la Región, "que dejan que dispongamos de una agricultura puntera en lo que se refiere a la app de esos entendimientos a la innovación y al avance", y recordó que Murcia es, "ya hace varios años, un auténtico laboratorio en vivencias de ahorro y eficacia en la utilización del agua".

Y es que, las estudiosas murcianas representan un 37 por ciento de la red social científica, sobre el porcentaje mundial, y su presencia en compañías que se ocupan de la ciencia y en los centros de investigación de las gestiones públicas (CEBAS y también IMIDA) las estudiosas alcanzan el 39 y el 43 por ciento, respectivamente.

"Murcia se encuentra dentro de las zonas con la infraestructura mucho más fuerte de investigación pública y privada, con 99 centros de investigación y 130 conjuntos, tal como 12 zonas de demostración, lo que nos ubica en primera línea en todo el mundo en puntos como los sistemas de riego eficaz, y tras esa acreditada apuesta por la agricultura capaz, sostenible y eficaz están muchas mujeres que a través de la ciencia la hacen viable", resaltó.

Más información

La presencia de mujeres estudiosas de la Región en la red social científica es del 37%, un 43% en el IMIDA