MURCIA, 8 Ene.
La Red Eures de Murcia, que se integra en el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), resolvió el año pasado mucho más de 2.000 consultas de personas con intereses en trabajar en el extranjero.
Para ello, la consejera que atiende esta red de cooperación europea en la Región de Murcia festejó múltiples sesiones informativas durante 2022, en las que se ofreció información útil sobre las ocasiones de empleo que ya están y la forma de entrar a ellas.
Las personas que formaron parte de estas sesiones lograron entender los puestos que se denuncian hoy en día en otros países de europa como, por servirnos de un ejemplo, Alemania, Suecia o Países Bajos, y presentarse a los procesos de selección que están libres. Además, asimismo son informados sobre el nivel de idioma preciso para entrar a los diferentes puestos que se ofertan desde Eures.
Los ámbitos educativo, sanitario y de servicios sociales son los que mayor número de puestos denuncian por medio de Eures, singularmente docentes infantiles, y cuidadores de personas mayores y personas dependientes. También son muy demandados expertos de la hostelería y restauración, y del ámbito del transporte.
La directiva general del SEF, Marisa López, explicó que "aparte de acompañamiento y consejos, Eures asimismo ofrece a quienes quieren vivir la experiencia de trabajar en el extranjero el respaldo económico que frecuentemente precisan para empezar su andadura profesional en otro país. Se trata de las ayudas a la movilidad financiadas por el Programa de la UE para el Empleo y la Innovación Social, de las que el año pasado se favorecieron 80 personas en la Región".
Estas ayudas se usa para costear una parte de los costos causados por la participación en procesos de selección en el extranjero, tal como la asistencia a una entrevista efectuada en otro país comunitario, la incorporación a un puesto, el reconocimiento de las cualificaciones académicas o expertos, tal como la optimización de las competencias lingüísticas.
La Red Eures de Murcia asimismo organiza talleres gratis en línea para solucionar las inquietudes de la gente con intereses en desarrollar un emprendimiento profesional en el extranjero. En estas sesiones se da a los ayudantes información sobre cuáles son los primeros pasos de cara a la adaptación al país, tal como consejos y direcciones útiles en el momento de establecerse allí.
Estos talleres se programan mensualmente y el único requisito para formar parte es estar anotado como demandante de empleo en ciertas áreas de trabajo del SEF. Los apasionados tienen la posibilidad de pedir su inscripción por medio de su oficina de empleo.
La Red Eures fue construída en 1993 por la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo de los 31 países que conforman el Espacio Económico Europeo, con el propósito de hacer más simple la libre circulación de trabajadores bajo condiciones de igualdad de ocasiones y trato, en el ámbito de los países integrantes del Espacio Económico Europeo.