MURCIA, 4 Mar.
Aprovechando el esencial desarrollo exportador del mueble, que el ejercicio pasado alcanzó los 122 millones de euros con un aumento del 21 por ciento con relación al 2021, la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos tiene sosprechado duplicar las actuaciones en el exterior y también integrar noticias que sirvan para consolidar la competitividad del campo, singularmente en los mercados mucho más próximos, en el marco del Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027.
Según la consejera Valle Miguélez, "el campo del mueble es una industria con una extendida tradición exportadora y somos la quinta provincia exportadora, de la que dependen cientos de cargos laborales, cerca de los 8.000 empleos directos".
"Por consiguiente, dadas las buenas perspectivas reflejadas en las cantidades exportadoras del año pasado, incorporaremos ocupaciones recientes en, al menos, ocho actuaciones que desarrollaremos este año con el propósito de consolidar el aumento de ventas en los mercados mucho más próximos", ha añadido.
Así, se sostienen ocupaciones promocionales ahora festejadas en ejercicios pasados, así como distintos acontecimientos relacionados con el canal 'contract' (moblaje de hostelería) en el Golfo Pérsico, Colombia, Perú, o el clásico acercamiento empresarial 'Foro Contract del Mediterráneo', en Cartagena. Además, está sosprechado integrar contactos y negociaciones con el canal 'contract' a lo largo de la construcción de cruceros, con cientos de habitaciones que, además de esto, acostumbran a renovarse con una continuidad altísima.
En este ámbito de promoción, de cara al otoño, se participará en entre los acontecimientos mundiales mucho más distinguidos, HIX (Hotel Interiores Experience), que se festejará en Londres en la época de noviembre y que tiene el beneficio de acoger a los primordiales prescriptores y arquitectos del ámbito hotelero.
Durante la Feria del Mueble de Yecla, a la que el Instituto de Fomento (Info) ha aportado delegaciones de todo el mundo que proceden de distintos mercados, este año se marcha a centrar la acción en capturar importadores y distribuidores de mercados vecinos como Portugal, Bélgica, Holanda y Alemania.
De forma complementaria está pensado ordenar metas directas a ciertos de estos mercados que se desdoblarán en una misión inversa a fin de que los potenciales usuarios tengan la posibilidad de conocer las factorías yeclanas y revisar 'in situ' la calidad de la manufactura y la excelencia de los diseños.
A fin de concretar el calendario definitivo de actuaciones de promoción, el Info está sosteniendo asambleas con representantes sectoriales, entre otros muchos con la Asociación Regional del Mueble y la Madera (Arema).
El campo se encuentra dentro de los considerados estratégicos para la Región por las opciones de desarrollo que proporciona en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4 Región de Murcia, por eso a lo largo de los últimos ejercicios los apoyos al ámbito hayan sido permanentes, tanto en ocupaciones como en subvenciones directas.
En total, para el periodo de tiempo 2015-2022, el Instituto de Fomento ha aprobado ayudas para valor de 14,7 millones de euros para 387 expedientes, con una inversión total de 55,7 millones de euros y empleo desarrollado de 208 nuevos puestos. Estas proporciones aprobadas tienen dentro el software de Incentivos Regionales.
Adicionalmente, y bajo diferentes programas de asistencia, el Info ha apoyado la venta y distribución de muebles (minorista y mayorista), alcanzando cantidades de 462 expedientes aprobados de 2,7 millones de euros en ayudas directas.
La facturación regional de este campo se puede codificar cerca de los 750 millones de cada un año, lo que piensa el 3 por ciento del total de la industria regional, y el 4 por ciento del valor añadido salvaje industrial. En esta época, el ámbito de madera y mueble en la Región asocia a mucho más de 1.030 compañías, unas 295 compañías dedicadas a la industria de la madera y 735 al mueble.