• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

La Red social va a apoyar el cultivo ecológico del almendro con una inversión de diez millones de euros

img

MURCIA, 25 Feb.

El Gobierno regional proseguirá apoyando el cultivo ecológico del almendro, traduciendo su deber en una dotación económica para el presente ejercicio de diez millones de euros, según anunció el asesor de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, a lo largo de su visita el día de hoy a la I Feria Agrícola de Mula, que se enmarca en los actos de la II Feria del Almendro en Flor.

Asimismo, Luengo resaltó la tarea que desde la Consejería se realiza para contribuir a los labradores a batallar las plagas y patologías propias de este cultivo. Así, resalta la distribución de artículos cicatrizantes contra los daños ocasionados por el granizo, con una inversión de cien.000 euros, tal como el consejos personalizado a quienes padecen en su arbolado la existencia de la avispilla del almendro.

Por otro lado, el asesor especificó que la Consejería y el IMIDA tienen un conjunto de trabajo que ha redactado un Plan de acción en la administración sostenible de las primordiales plagas en el cultivo del almendro, con la meta de comprender el período biológico de las plagas; entablar un programa de información y difusión del conocimiento de la plaga, instante de régimen y efectividad de los fitosanitarios; efectuar ensayos de efectividad de estos artículos, con particular énfasis en la agricultura ecológica; y entablar criterios económicos para amoldar tratamientos a la rentabilidad del cultivo.

Luengo recordó la relevancia del cultivo de almendra en la Región de Murcia, que se ubica como la tercera región productora de España, solo tras Andalucía y Extremadura, y resaltó que "este cultivo, y las ocupaciones ligadas a él, tiene una enorme importancia desde el criterio popular y económico, provocando valor añadido y empleo y prestando asistencia a la fijación de la población en territorios de secano, a eso que se aúna, como un nuevo atrayente, la espectacularidad de su floración, con la capacidad de ocasionar la afluencia de varios visitantes".

Y es que, el número de explotaciones de almendra en la Región se aproxima a las 9.000, y el cultivo ecológico se ubica en las 32.000 hectáreas. En 2022 la área dedicada al cultivo del almendro fué de 84.369 hectáreas. El pasado año la producción fue de unas 26.895 toneladas de almendra (con cáscara) y una producción en pepita de 4.803 toneladas.

Más información

La Red social va a apoyar el cultivo ecológico del almendro con una inversión de diez millones de euros