• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

La Región acentúa la promoción de su oferta de camping y caravanas en Alemania

img

MURCIA, 27 Ago.

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes promueve la Región de Murcia en la LXI edición de la feria 'Caravan Salon'. Se trata de entre los enormes acontecimientos en el ámbito en todo el mundo del campo del camping y el caravaning, con 16 pabellones y mucho más de 650 expositores. La cita se festeja en la localidad alemana de Dusseldorf desde ayer hasta el 4 de septiembre.

La Comunidad, en colaboración con la Asociación de Campings de la Región, cuenta para la ocasión con un mostrador donde se da a comprender la red de cámpines de esta entidad, tal como la oferta turística regional y su red de servicios complementarios. En esta época, en la Región de Murcia hay habilitados hasta 18 con un total de 14.731 plazas.

El directivo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, resaltó que "este turismo se encuentra dentro de las tipologías alojativas con mayor poder desestacionalizador, con un prominente nivel de ocupación en invierno, garantizado por clientes del servicio del centro y norte de Europa".

De hecho, la Región fue la única red social autónoma donde el número de pernoctaciones a lo largo de la temporada de invierno, de octubre de 2019 a marzo de 2020, fue considerablemente mayor que el registrado en la temporada de verano, de abril de 2019 a septiembre 2019, o sea, 586.186 en frente de 539.524.

En este sentido, el impulso del turismo de camping pertence a los ejes de actuación del Plan estratégico 2022-2032, una modalidad alojativa enlazada a atributos experienciales como la sostenibilidad y el contacto con la naturaleza, la ecología y las vacaciones activas, auténticos y en familia.

El directivo del Itrem apuntó que "el autocaravanismo y el turismo itinerante se está transformando en un enorme fenómeno popular en toda Europa". En este sentido, la Comunidad está mejorando el decreto de camping y regulando, por vez primera, las áreas de autocaravanas y afines con una normativa.

Esta implantará una exclusiva clasificación por estrellas que equipará a los cámpines con los hoteles y las viviendas rurales, progresando sus escenarios de disponibilidad y forzando a que todos tengan trayectos, accesos, parcelas y servicios higiénicos amoldados, y permitirá que, como en el resto de tipologías alojativas, el desarrollo de clasificación turística logre efectuarse presentando una declaración responsable.

Esta modalidad turística luce por ser entre las que mucho más fortalecidas ha resultado tras la pandemia. En este sentido, la Región, a lo largo del primer semestre de 2022, consiguió el más destacable registro de campistas para el intérvalo de tiempo que va de enero a junio desde el momento en que se tienen datos, 62.109, un 2,5 por ciento mucho más que los del año 2019. Estos pasajeros produjeron 562.185 pernoctaciones, lo que piensa un incremento del 6,1 por ciento en relación a 2019, y representa asimismo el más destacable apunte para el periodo de tiempo enero-junio de la serie histórica.

Respecto a los primordiales mercados, a lo largo del último año de normalidad, en 2019, Alemania fue el primordial país extranjero emisor de campistas hacia la Región, con 267.704 pernoctaciones, lo que representa el 34 por ciento del total. El Reino Unido fue el segundo mercado con 221.329 pernoctaciones y un peso del 28 por ciento. Francia, por su lado, fue el tercer mercado emisor de turismo extranjero a la Región con 120.883 pernoctaciones, lo que supuso una cuota del 15 por ciento.

Más información

La Región acentúa la promoción de su oferta de camping y caravanas en Alemania