• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

La Región de Murcia acogerá tres enormes foros de discusión de internacionalización, innovación y financiación

img

MURCIA, 4 Sep.

La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), está finalizando los preparativos de tres enormes foros de discusión que se festejarán este otoño que servirán para asentar la restauración, tras la pandemia, de los intercambios presenciales en el ámbito de la internacionalización, financiación y también innovación. Los acontecimientos, de carácter en todo el mundo, fortalecerán la competitividad de las compañías regionales con nuevos planteamientos estratégicos.

Según la consejera, Valle Miguélez, "hablamos de una increíble ocasión para tres líneas estratégicas de trabajo como son el comercio exterior, el impulso de la I D i y la captación de elementos para 'startups'".

"Estos foros de discusión dejarán recobrar la interlocución directa con decenas y decenas de asociados y ayudantes que proceden de múltiples países y organismos de todo el mundo, lo que servirá a fin de que las compañías de la Región fortalezcan su competitividad, al unísono que se sugieren actuaciones estratégicas de cara a los próximos años, incluyendo las respuestas primordiales para solucionar la crisis producida por la invasión rusa de Ucrania", ha añadido.

El Foro Internacional de Centros Tecnológicos, sosprechado en Cartagena del 3 al 5 de octubre, va a ser un acercamiento de los centros tecnológicos de europa y del resto de todo el mundo, complementado con una feria tecnológica, un espacio para exposición de proyectos y múltiples encuentros empresariales para detectar asociados para proyectos de cooperación tecnológica.

En este foro de discusión, a través de reputados ponentes, se discutirán las últimas tendencias y desarrollos tecnológicos dirigidos a ofrecer contestación a desafíos globales, desde la economía circular, al cambio climático, transición energética y sostenibilidad, pasando por las tecnologías disruptivas o la robótica colaborativa. El acontecimiento va a ser respaldado por Fondos Feder y la Enterprise Europe Network (EEN Seimed).

Por otro lado, el 3 y el 4 de noviembre, está sosprechada, bajo el lema 'Murcia Startup Región', la celebración del acontecimiento 'Waykup, es la hora de medrar', espacio de acercamiento entre inversores y 'startups' impulsado por las últimas tendencias en innovación y tecnología, en el que se reunirán nuevos negociantes, fondos de inversión y compañías, para desarrollar ocasiones empresariales a través de el talento disruptivo y la innovación abierta.

El propósito radica en desarrollar un ambiente dinámico donde los nuevos negociantes con proyectos noticiosos o en principios de consolidación tengan la posibilidad de hallar la financiación mediante formas elecciones a las habituales, bien a través de inversores privados, captación de capital peligro o el llamado capital semilla. Este acontecimiento es continuación del festejado el año pasado, en el que participaron relevantes líderes en el campo de las compañías emergentes y su financiación.

En el ámbito del comercio en todo el mundo, está sosprechada, el 1 y 2 de diciembre, en Cartagena, la celebración del segundo 'Forum Cartagena Connecting Commerce', enfocado a la diplomacia comercial que, en colaboración con la entidad socia a Naciones Unidas 'World Trade Point Federation', discutirá, a través de distintas charlas magistrales, la diplomacia comercial en tiempos de pandemia, conflictos armados y cambio climático.

Durante la doble día asimismo se van a tratar temas como la diplomacia comercial en los pactos de asociación comercial como es la situacion de Mercosur o la Alianza del Pacífico-Unión Europea, tal como la relevancia de la diplomacia comercial en el avance territorial en el momento de realizar mucho más competitivas a las ciudades y las zonas.

Más información

La Región de Murcia acogerá tres enormes foros de discusión de internacionalización, innovación y financiación