MURCIA, 1 Nov.
La Región de Murcia capacidad su presencia en el mercado agroalimentario del sudeste asiático y en el año pasado incrementó las exportaciones de artículos agroalimentarios a Tailandia un 20 por ciento, superando los 6,2 millones de euros.
Así lo ha resumido el asesor de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, tras reunirse en Bangkok con el embajador de España en Tailandia, Felipe de la Morena, el asesor comercial Luis López y la consejera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Olga Baniandrés.
"Un desarrollo que piensa duplicar las exportaciones de hace cinco años, lo que revela las opciones que contamos en este país de 70 millones de pobladores, que está en especial entusiasmado en elementos para la nutrición, carnes y subproductos de procedencia animal o piensos para nutrición animal, a eso que se aúna el pescado como producto que mucho más ha incrementado su demanda", aseguró el asesor.
Ha señalado que tienen "el absoluto convencimiento de que el cliente asiático recibe con gusto la oferta de frutas y hortalizas de nuestra Comunidad, por su calidad, su gusto, la conservación de características y la innovación que ya hace año venimos aplicando en nuestros campos productivos".
El asesor explicó que "al tiempo, el campo agroalimentario de la Región de Murcia es siendo consciente del colosal potencial que tiene el mercado asiático, al unísono que conocedor de la dificultad que piensa abrirse paso entre tanta producción y con tantas dificultades burocráticas que, a veces, puede llegar a postergar múltiples años la aprobación de los envíos, con lo que encuentros como este son transcendentales si deseamos proseguir ensanchando las fronteras de nuestras exportaciones".
Del mismo modo ha complacido el trabajo del embajador, "quien siempre y en todo momento ha cooperado con la Región de Murcia en las negociaciones que venimos haciendo con el gobierno de Tailandia".
Por otro lado, Luengo ha señalado como "enorme ocasión de negocio la demanda que Tailandia manifiesta en temas de tecnología y también industria ayudar, singularmente en estos instantes donde sus compañías tienen que cumplir rigurosos requisitos sanitarios, de sostenibilidad y de calidad".
"Poseemos la fortuna de tener compañías referentes en el ámbito en todo el mundo a nivel tecnológico y de avance de procesos productivos, al unísono que detectamos la necesidad que tiene Tailandia de progresar el nivel de sus materias primas en ganadería y acuicultura, la eficacia de su agricultura, las cadenas de logística y distribución alimenticia o el envase y embalaje", ha añadido.