MURCIA, 2 Ago.
La afiliación media a la Seguridad Social en la Región de Murcia se situó en julio en 648.511 personas, lo que supone en términos absolutos un descenso de 1.728 con respecto al mes anterior (-0,27 por ciento), según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles.
En términos medios, la afiliación creció en la Región en 11.497 personas en los últimos doce meses (+1,80 por ciento).
Del total de personas afiliadas en la Región de Murcia, 545.033 pertenecen al Régimen General, 102.268 al Régimen de Autónomos, 1.210 a Trabajadores del Mar y ninguno a Minería y Carbón.
En el caso concreto del Régimen General, está integrado por el sistema especial agrario, con 80.098 trabajadores; el régimen de Empleados de Hogar, con 10.040; y el general, con 454.894.
En el conjunto del país, La Seguridad Social ganó una media de 21.945 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,11 por ciento), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.891.885 ocupados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La subida de la afiliación registrada en julio de este año contrasta con la caída de 7.366 cotizantes registrada el mismo mes del año pasado, aunque el crecimiento es mucho menos pronunciado del observado en julio de 2021, cuando el número de trabajadores se elevó en 91.451 personas.
Con este crecimiento del número de cotizantes registrado en julio, la afiliación a la Seguridad Social encadena seis meses al alza, aunque el incremento en este séptimo mes del año es el menos acusado de todos.
La afiliación media subió en julio en once comunidades autónomas y bajó en seis regiones: Comunidad de Madrid (-18.132 cotizantes), Andalucía (-12.146), Canarias (-4.293), País Vasco (-4.220), Región de Murcia (-1.728) y La Rioja (-877). También cayó la afiliación en las ciudades autónomas de Ceuta (-82) y Melilla (-234)
Los mayores ascensos mensuales, en términos absolutos, se registraron en Baleares, que sumó 12.912 afiliados, y en Cataluña y Galicia, con 10.931 Y 10.898 cotizantes más, respectivamente.
Por otra parte, el Ministerio ha informado de que a 31 de julio había 12.227 trabajadores en ERTE, el equivalente aproximado al 0,1% del total de afiliados, de los que 11.115 estaban en un ERTE-ETOP y 1.112 en un ERTE por fuerza mayor.