MADRID/MURCIA, 27 Sep.
La Región de Murcia va a recibir 305,22 millones de euros a lo largo del cuarto período de tres meses del año con cargo al Fondo de Financiación, la quinta mayor cantidad por comunidades.
Cataluña y la Comunidad Valenciana son ámbas zonas que mucho más dinero recibieron de los 4.491,6 millones de euros que el Gobierno asignó en el 4 período de tres meses de 2022 con cargo al Fondo de Financiación. En preciso, la primera, se transporta 1.824,76 millones, al tiempo que la red social de Ximo Puig va a recibir 1.060,35 millones de euros, lo que piensa que las dos suman el 64,2% del total.
En este Fondo de Financiación no están todas y cada una de las comunidades autónomas y únicamente están adscritas las que de esta manera lo solicitaron al Ministerio de Hacienda: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y la Comunidad Valenciana.
Eso sí, las comunidades que han pedido asignación para este período de tres meses son Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y la Comunidad Valenciana.
De hecho, este Fondo se distribuye en 2 compartimentos: el de Facilidad Financiera, en el que solo está Andalucía, y el Fondo de Liquidez Autonómico, popular como FLA, y al que están adscritas el resto de CCAA previamente citadas.
El FLA fue desarrollado por el Ejecutivo en el año 2012 a lo largo de la crisis económica y, a través de él, el Gobierno entrega dinero a las comunidades autónomas adscritas a fin de que éstas no deban financiar su deuda en los mercados.
De este modo, tras Cataluña y la Comunidad Valenciana se ubican Andalucía (405,77 millones); Castilla-La Mancha (350 millones); Murcia (305,22 millones); Aragón (273,36 millones); Extremadura (173,5 millones); Baleares (81,98 millones) y La Rioja (16,66 millones).