El 14 de junio en Murcia, la Universidad de Murcia (UMU) ha dado a conocer su octava Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para el año académico 2023-24, un esfuerzo realizado por el vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura, con la colaboración del Consejo Social de la institución.
Esta memoria, que abarca 124 páginas y se estructura en seis secciones, presenta un informe detallado sobre la actividad de la universidad en áreas educativas, de investigación y transferencia, así como los efectos económicos, sociales, ambientales y de gobernanza que ésta genera. Además, se ajusta a los parámetros del Global Reporting Initiative (GRI), un estándar internacional en la materia.
En continuidad con las ediciones pasadas, se incluye un análisis de doble materialidad que identifica los temas prioritarios que deben ser abordados por la UMU en el ámbito de la RSC. Este informe, que ha sido calificado como 'sobresaliente' en términos de transparencia, se basa en un diálogo abierto con diferentes grupos de interés, incluyendo estudiantes, personal docente y de investigación, así como representantes del sector empresarial y organizaciones del Tercer Sector. Este diálogo forma la base para que la UMU gestione sus recursos de manera sostenible y responda a las necesidades de cada una de estas partes interesadas.
Asimismo, la Memoria de RSC se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se adapta a los estándares internacionales de reporting en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Gracias a esta alineación, la UMU ha conseguido posiciones destacadas en rankings internacionales sobre gobernanza y transparencia.
El compromiso de la UMU por la transparencia y la rendición de cuentas ha sido reconocido de manera recurrente por entidades como Dyntra y la Fundación Haz, quienes le otorgan calificaciones sobresalientes cada año. Actualmente, la UMU se encuentra entre las universidades que más apuesta por el desarrollo sostenible en el mundo, ocupando un lugar entre el 201 y 300 a nivel global en compromiso con los ODS, según los THE Impact Rankings, elaborados por Times Higher Education. En la edición anterior, la universidad logró su mejor puntaje hasta la fecha, alcanzando una calificación de 82,9 sobre 100.
Los THE Impact Rankings evalúan el impacto social de las universidades y su contribución a los 17 ODS, considerando cada uno de forma individual, con un total de 1.963 universidades participante en la última edición.
El proyecto de la memoria ha contado con el apoyo financiero del Consejo Social de la UMU y contempla la compensación de su huella de carbono mediante el programa CeroCO2.org, que promueve un modelo voluntario de compensación de carbono.
En este sentido, la universidad se compromete a plantar especies arbóreas autóctonas como una acción para mitigar el cambio climático, recibiendo a cambio un certificado Verified Carbon Standard que respaldará esta iniciativa medioambiental. Durante la presentación del informe, el rector José Luján subrayó la firme apuesta de la UMU por la Responsabilidad Social, así como su compromiso con la Agenda 2030 a través de su proyecto ODSesiones, que dedica un mes a cada uno de los 17 ODS, generando gran entusiasmo en la comunidad universitaria, especialmente entre los estudiantes.
Por su parte, Enrique Ujaldón, secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, expresó sus felicitaciones a la UMU por sus avances en rendición de cuentas y desempeño de buen gobierno.
El evento de lanzamiento de la Memoria de RSC contó con la presencia del rector de la UMU, José Luján; el presidente del Consejo Social, Bartolomé Viúdez; el secretario general de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Enrique Ujaldón; el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura, Longinos Marín; la coordinadora de Responsabilidad Social, Inés López; y la técnica de Ticarum en el vicerrectorado, Amelia Pérez.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.