MURCIA, 30 Oct.
Las variedades de flor más demandadas por los murcianos son las rosas, margaritas, claveles y gladiolos, según ha informado Mercamurcia a Europa Press. Específicamente, destacan las rosas rojas, los gladiolos blancos y la variedad de margarita bacardí blanca, así como los claveles blancos y rojos, y el crisantemo en sus variedades Anastasia y de bola.
Sin embargo, las altas temperaturas nocturnas que aún persisten en esta época del año han provocado una disminución en la producción de claveles y margaritas. El calor ha afectado su crecimiento normal, causando una reducción en su producción, tal y como ha señalado Mercamurcia.
Por otro lado, las flores y plantas exóticas han experimentado un aumento en su precio, de hasta un 40 y 50%, lo que ha resultado en una disminución en sus ventas.
Desde Mercamurcia han resaltado que, en cuanto al volumen de ventas, esta campaña es similar a la del año pasado. Sin embargo, se han observado diferencias en el consumo en comparación con 2022, debido a los incrementos en los costes de producción y transporte.
Además, en los últimos años se ha notado un cambio en los hábitos de consumo de los murcianos, quienes demandan flores durante períodos más prolongados. Ya no se concentran únicamente en la compra del 1 de noviembre, sino que también se distribuyen a lo largo del fin de semana anterior o posterior, según han coincidido significativamente desde las floristerías.
En este sentido, Fernando Ríos, vicepresidente de la Asociación Española de Floristas (AEFI) y florista murciano, ha afirmado a Europa Press que esta campaña se dividirá, funcionando especialmente durante los fines de semana y el 31 de octubre y 1 de noviembre, que es cuando se registra un mayor movimiento. Según Ríos, suelen ser los mismos clientes quienes acuden en estas fechas, por lo que esta campaña suele tener éxito.
Los floristas han alcanzado los niveles de venta de 2019 y han notado un aumento de precios del 15%, especialmente en rosas y margaritas. Sin embargo, el precio de los claveles y los gladiolos se mantiene estable.
Ríos también ha destacado la presencia de crisantemos y claveles en los arreglos que los murcianos ofrecen a sus seres queridos en estos días. Según él, son flores que están en temporada, en buen estado, tienen buena apariencia, son locales y duran mucho tiempo.
Recordar a los familiares y amigos fallecidos a través de flores es una costumbre arraigada en las pequeñas localidades, ya que, según ha afirmado Ríos, "en los pueblos hay mucho movimiento" y esta tradición se ha transmitido de generación en generación desde la infancia.