La pensión media en la Región de Murcia aumentó un 9,76% en agosto, alcanzando los 1.058,32 euros. Aunque este incremento es positivo, es importante destacar que sigue siendo una de las más bajas del país, según el informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En agosto, se han abonado un total de 258.018 pensiones en la Comunidad, lo que representa un incremento del 1,46% en comparación con el año anterior. Estas pensiones representan el 2,56% del total nacional.
En Murcia, las pensiones se dividen en diferentes categorías. Por incapacidad permanente, se otorgan 29.468 pensiones, con un importe de 1.010,36 euros. Por jubilación, se cuentan 153.058 pensiones, con una media de 1.231,98 euros. Por viudedad, existen 62.105 pensiones, con una cantidad media de 781,61 euros. Por orfandad, se reciben 11.891 pensiones, con un promedio de 437,77 euros. Y finalmente, se otorgan 1.496 pensiones a favor de familiares, con una cuantía media de 657,55 euros.
En cuanto a las pensiones con complemento a mínimos en Murcia, se contabilizaron 69.611 en agosto de 2023, de las cuales el 34,3% corresponden a mujeres y el 19,3% a hombres, en relación al total de pensiones.
En la Región de Murcia también se han registrado 15.539 pensiones con complemento de brecha de género, con un importe medio de 73 euros, según los datos del Ministerio.
El número de pensionistas en Murcia en agosto alcanzó los 234.106, de los cuales 112.706 son mujeres y 121.400 son hombres.
En este mes de agosto, la Seguridad Social destinó una cifra récord de 12.039,2 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, lo que supone un aumento del 10,9% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Es importante destacar que la nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez los 12.000 millones de euros en julio, y en este mes se vuelve a registrar un nuevo récord.
El Ministerio estima que el gasto en pensiones representó el 11,8% del PIB en los últimos 12 meses, una cifra ligeramente superior a la del año pasado (11,7% del PIB), pero inferior a las de 2020 (12,4% del PIB) y 2021 (12,1% del PIB), años marcados por el impacto de la pandemia en la economía.
En agosto de este año se han otorgado un total de 10.069.148 pensiones contributivas, un incremento del 1,2% en comparación con el año anterior, beneficiando a más de 9,11 millones de pensionistas.
Después de la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación ha aumentado un 9,5% interanual en agosto, alcanzando los 1.375,7 euros mensuales.
Por otra parte, la pensión media del sistema, que incluye las diferentes categorías de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), también ha aumentado un 9,5% interanual, situándose en agosto de este año en 1.195,65 euros mensuales.